Sábado 12 de marzo.
Reinas
La dramaturgia de Reinas presenta momentos concretos de la vida de diez históricas monarcas que vivieron entre los siglos XII al XVIII: Leonor de Aquitania, Isabel La Católica, Juana de Castilla, Catalina de Aragón, Elisabeth I de Inglaterra, María Estuardo, Cristina de Suecia, Luisa Isabel de Orleans, Isabel de Farnesio y Catalina La Grande.
Reinas habla del poder y de la lucha por conseguirlo o conservarlo, de la ambición, las intrigas, los complots, las traiciones y las venganzas. Habla de la autoridad y de los conflictos entre grandes potencias pero también de los anhelos secretos y de las luchas que se producen en el interior del alma humana. Habla de la maternidad, del encierro, de la locura, de la humillación, de las renuncias y de los sacrificios, de la vida y de la muerte.
La obra bucea en la naturaleza humana de estas mujeres que aman, odian, mueren o claman venganza.
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 20 h. Conde Duque. Calle del Conde Duque, 9-11. Madrid.
Reinas habla del poder y de la lucha por conseguirlo o conservarlo, de la ambición, las intrigas, los complots, las traiciones y las venganzas. Habla de la autoridad y de los conflictos entre grandes potencias pero también de los anhelos secretos y de las luchas que se producen en el interior del alma humana. Habla de la maternidad, del encierro, de la locura, de la humillación, de las renuncias y de los sacrificios, de la vida y de la muerte.
La obra bucea en la naturaleza humana de estas mujeres que aman, odian, mueren o claman venganza.
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 20 h. Conde Duque. Calle del Conde Duque, 9-11. Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio