La Sinfonietta de la Escuela Reina Sofía ofrece el segundo concierto anual, bajo el título El exilio como perspectiva, en diálogo con la exposición Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953 organizada por el Museo.
El concierto aborda la noción del exilio como nacimiento de una perspectiva: el exiliado mira a su tierra desde otra y, por lo tanto, la observa.
Programa:
Director:
Zsolt Nagy
Solistas:
Cristina Van Roy, soprano
Beatriz Oleaga, mezzo-soprano
Juan David González, barítono
Parte ISilvestre Revueltas (1899-1940)
Ocho por radio para orquesta de cámara
Igor Stravinsky (1882-1971)
Tres canciones japonesas
I. Akahito (Las flores de la nieve)
II. Mazatsumi (El arroyuelo espumoso en primavera)
III. Tsaraiuki (Los cerezos en flor)
Igor Stravinsky (1882-1971)
Dos poemas para Konstantin Balmont
I. La flor
II. La paloma
Interpretado por Cristina Van Roy, soprano
Igor Stravinsky (1882-1971)
Pribaoutki
I. Kornilo (Tío Kornilo)
II. Natáška (Pequeña Natasha)
III. Polkóvnik (El coronel)
IV. Stáriets i záiats (El anciano y la liebre)
Interpretado por Juan David González, barítono
Silvestre Revueltas (1899-1940)
Homenaje a Federico García Lorca (1936)
I. Baile
II. Duelo
III. Son
Parte IIRoberto Gerhard (1896-1970)
Libra para flauta, clarinete, percusión, guitarra, piano y violín
Luciano Berio (1925-2003)
Folk songs
I. Black colour...
I. I wonder as a wander...
III. Loosin yelav...
IV. Rossignolet du bois
V. A la femminisca
VI. La donna ideale
VII. Ballo
VIII. Motettu de tristura
IX. Malurous qu´o uno fenno
X. Lo fiolaire
XI . Azerbaijan love song
Interpretado por Beatriz Oleaga, mezzo-soprano
Entrada con acceso gratuito previa recogida de entradas en taquillas el día del concierto, 21 de abril, desde las 10:00 h hasta las 19:15 h. La entrada al concierto se podrá canjear por una entrada gratuita para ver las exposiciones temporales del Museo, a partir del día siguiente a la celebración del concierto, válida desde ese mismo día hasta el 26 de septiembre.
Jueves, 21 de abril, a las 19:30 h. Edificio Nouvel, Auditorio 400. Museo Reina Sofia. Ronda de Atocha, esquina plaza del Emperador Carlos V. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio