Consejos -FAQ

jueves, 29 de diciembre de 2016

Artistas españoles de la Segunda República.

Conferencia de Olivia Sánchez Calabrés.

A principios de los años treinta, los artistas españoles se vieron atraídos por las artes escénicas en todas sus vertientes, como lugar de encuentro interdisciplinario para los jóvenes creadores. Con la llegada de la Segunda República las piezas de teatro, danza y cine resultaron una plataforma idónea de difusión de la cultura y una herramienta de alfabetización a través de una serie de proyectos itinerantes. En ellos mostraron el compromiso social de los artistas e intelectuales por conservar el patrimonio cultural español, dignificar lo popular y unirlo a la modernidad y la vanguardia.


La tradición y la vanguardia se daban la mano en una fórmula que, antes de romper con lo establecido, buscaba construir un mundo nuevo sumando a la cultura heredada la renovación de los tiempos modernos. Estas ideas sobrevivirían a la Guerra Civil española y serían trasladadas a los escenarios internacionales durante los años de exilio sufridos por los creadores e intelectuales republicanos, que difundirían la brillante cultura de la Edad de Plata por los distintos territorios de acogida.(Idoia Murga Castro)

Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes, 30 de diciembre, a las 19 h. Biblioteca Municipal Iván de Vargas. C/ San Justo, 5. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio