Consejos -FAQ

miércoles, 8 de marzo de 2017

Fiestas del Medievo 2017. Villena.

Del 10 al 12 de marzo la localidad alicantina de Villena celebra sus Fiestas del Medievo. Una fiesta con más de 100 actividades programadas entre las que destacan las bodas medievales y su desfile de antorchas.

Algunas de las actividades culturales más destacadas de esta XVI edición son la Procesión de las Antorchas, la recreación histórica de la visita de los Reyes Católicos a Villena, el asedio al Castillo de la Atalaya, los combates medievales ofrecido por la Liga Oficial de Combate medieval y, por supuesto, el enlace medieval del caballero castellano Toni García Moya y la doncella Ángela Noelia Rodán Corpa que se celebrará el sábado 11 de marzo a las 12:00 junto a la explanada de la fortaleza de la ciudad. Una ceremonia muy especial en la que los contrayentes van ataviados con trajes de época y reciben las alianzas de un halcón que desciende de las alturas. La ceremonia comienza cuando la prometida sale de su casa y es acompañada hasta el Castillo por la comitiva formada por otros vecinos del pueblo engalanados con trajes de época, turistas y curiosos que la llevan hasta el escenario de celebración del enlace.

La procesión de las antorchas, cuyo objetivo es liberar a la ciudad de brujas y malos espíritus, saldrá el sábado 11 de marzo a las 23.00 horas desde la Plaza de Biar. Los vecinos y turistas podrán sumarse a esta actividad adquiriendo sus antorchas en el puesto de información y en la plaza de la localidad. Durante el recorrido, los participantes podrán deleitarse con las músicas de diferentes bandas y con la escasa luz que desprenden sus antorchas para espantar a los malos espíritus. El recorrido finalizará junto al Castillo de la Atalaya con fuegos artificiales y un concierto de música celta, que este año correrá a cargo de la Groovy Celtic Band.

ACTIVIDADES PREVIAS AL MEDIEVO

Jueves 9 de marzo a las 21h. JUANA “LA LOCA”, LA REINA QUE NO QUISO REINAR. Por Histrión Teatro. Día internacional de la mujer. Entrada 4€. Teatro Chapí. Villena. Alicante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio