Consejos -FAQ

domingo, 21 de mayo de 2017

Carreño de Miranda. Dibujos.

La exposición reúne por primera vez las piezas más sobresalientes de la producción gráfica de Juan Carreño de Miranda (1614-1685). La obra sobre papel del que fuera pintor de Cámara de Carlos II se cuenta entre las más destacadas del XVII español, tanto por la marcada personalidad de su trazo como por el notable influjo que su producción tuvo en otros artistas activos en Madrid en las últimas décadas de la centuria. Carreño trasladó a sus dibujos elementos propios del lenguaje pictórico gracias a su dominio del lápiz negro, aplicado con trazos amplios y expresivos, que a menudo combinó con la sanguina y el clarión, empleándolos como si de pinceles se trataran.

La muestra se articula en siete secciones en las que a través de los folios de Carreño se exploran diferentes aspectos de su carrera, desde sus inicios centrados en las obras de asunto sacro hasta su consagración como retratista de Corte, poniendo de manifiesto el papel que jugó el dibujo en sus creaciones y en la vida artística madrileña de la segunda mitad del siglo XVII.

Entrada libre.

Hasta el 10 de septiembre. Sala Hipóstila. Biblioteca Nacional de España. Pº de Recoletos 20-22. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio