Consejos -FAQ

martes, 30 de mayo de 2017

Ciclos de Miércoles. El universo musical de Marcel Proust.

Proust no tocaba ningún instrumento. Y, sin embargo, la música contamina su escritura en todos los estratos.

El personaje de ficción Vinteuil es un compositor que aparece en numerosas páginas de la obra A la busca del tiempo perdido. Es recordado por haber compuesto una Sonata para violín y piano que Proust evoca en la novela como metáfora de la memoria y del amor a través de la música #ProustFJM

Cartas íntimas con Reynaldo Hahn

Sophia Junker, soprano
Marek Ruszczynski, piano
Pedro Casablanc, narrador

I

Reynaldo Hahn (1874-1947)
Quand la nuit n'est étoilée

Lectura 1: Reynaldo Hahn, "Homenaje a Marcel Proust" (1923)

Si mes vers avaient des ailes
Les fontaines
Trois jours de Vendange

Lectura 2: Marcel Proust, "La cour aux lilas et l’atelier des roses" (1903)

D'une prison
Chanson d'automne, de Chansons grises
Tous deux, de Chansons grises

Lectura 3: Carta de Marcel Proust a Reynaldo Hahn (1912)

Fêtes galantes
Néère, de Études latines
Mai, de Études latines

Lectura 4: Reynaldo Hahn, "Homenaje a Marcel Proust" (1923)

Venezia (selección)

II

Lectura 5: Carta de Marcel Proust a Reynaldo Hahn (1914)

Le Rossignol des lilas
Dans la nuit
La nymphe de la source

Lectura 6: Carta de Marcel Proust a Reynaldo Hahn (sin fecha)

Miel, sel, thé, lait, de Ô mon del inconnu
C'est pas Paris, c'est sa banlieue, Ciboulette

Lectura 7: Por la parte de Swann, en A la busca del tiempo perdido

Le printemps, de Douze Rondels
Tyndaris, de Études latines
Les étoiles, de Douze Rondels
L'air, de Douze Rondels
L'heure exquise, de Chansons grises
La dernière valse, de Une revue

Lectura 8: Carta de Marcel Proust a Reynaldo Hahn (1915)

À Chloris

Entrada libre hasta completar aforo.

A las 19:30 h. Fundación Juan March. c/ Castelló 77. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio