Filmoteca Española recupera los trabajos del director suizo Alain Tanner, uno de los nombres imprescindibles de la modernidad cinematográfica. A través del ciclo “La dulce subversión”.
17:30 · Sala 1 · Alain Tanner. La dulce subversión
Programa, 9 de enero.
17:30 · Sala 1 · Alain Tanner. La dulce subversión
El diario de Lady M (Le Journal de Lady M, Alain Tanner, 1993). Int.: Myriam Mézières, Juanjo Puigcorbé, Félicité Wouassi, Nanou, Makeda. Bélgica, España, Francia, Suiza. 35 mm. VOSE*. 120’
«Alain Tanner filma la historia como si llevara un cuaderno de bitácora (…), mantiene la distancia necesaria para fotografiar a su actriz-guionista-heroína, y se aferra a ello. La liviandad de su puesta en escena le da toda la libertad para seguir a los protagonistas según su propia perspectiva». (Thierry Jousse)
22:30 · Sala 1 · Alain Tanner. La dulce subversión
«Alain Tanner filma la historia como si llevara un cuaderno de bitácora (…), mantiene la distancia necesaria para fotografiar a su actriz-guionista-heroína, y se aferra a ello. La liviandad de su puesta en escena le da toda la libertad para seguir a los protagonistas según su propia perspectiva». (Thierry Jousse)
22:30 · Sala 1 · Alain Tanner. La dulce subversión
Paul s’en va (Alain Tanner, 2004). Int.: Madeleine Piguet, Julien Tsongas, Lucie Zelger, Pauline Le Comte, Julia Batinova. Francia. 35 mm. VOSI/E*. 85’
«Fruto de un encuentro entre el cineasta y los diecisiete alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático, el último filme de Tanner sin duda reactiva el tema de la transmisión».
(Frédéric Bas)
Cine Doré. Calle de Santa Isabel, 3. Madrid.
«Fruto de un encuentro entre el cineasta y los diecisiete alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático, el último filme de Tanner sin duda reactiva el tema de la transmisión».
(Frédéric Bas)
Cine Doré. Calle de Santa Isabel, 3. Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio