El mercado lo componen 144 puestos, 112 estarán dedicados a “productos artesanales de amplia variedad” (bisutería, abanicos, jabones, cosmética natural, artesanía en plata, cuero, etc.); 25 a la alimentación (cervezas artesanas, embutidos, caramelos, frutos secos, etc.) y 7 a la restauración.
Habrá un sinfín de actividades, atracciones infantiles, espectáculos de recreación histórica, cinco talleres (de vidrio emplomado, barro, perfumes, cosméticos, forja, acuñación de la moneda y tiro con arco); también habrá títeres y pasacalles, con teatro, malabares, danza, y música mediterránea que llegarán a cada rincón del mercado.
Entrada libre.
Hasta el 6 de mayo. Plaza del Altozano, la calle Francisco Fontecha, cuesta de San Juan, Plaza Virgen de Los Llanos, calle Boticarios, Plaza Mayor y Plaza de la Constitución.
Habrá un sinfín de actividades, atracciones infantiles, espectáculos de recreación histórica, cinco talleres (de vidrio emplomado, barro, perfumes, cosméticos, forja, acuñación de la moneda y tiro con arco); también habrá títeres y pasacalles, con teatro, malabares, danza, y música mediterránea que llegarán a cada rincón del mercado.
Entrada libre.
Hasta el 6 de mayo. Plaza del Altozano, la calle Francisco Fontecha, cuesta de San Juan, Plaza Virgen de Los Llanos, calle Boticarios, Plaza Mayor y Plaza de la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio