Consejos -FAQ

viernes, 29 de junio de 2018

VISITA AL MONASTERIO DEL PAULAR Y ALREDEDORES

En esta ruta nos vamos a 80 km. de la capital para visitar el Monasterio Cartujo de Santa María del Paular, ubicado a 5 km. del pueblo de Rascafría.

El complejo iniciado en el año 1390 por Juan I Rey de Castilla, fue una de las más poderosas empresas industriales y comerciales de Castilla durante varios siglos. El proyecto contaba con monasterio, iglesia y palacio para uso y disfrute de los reyes. En esta época el valle del Lozoya dependía de El Paular y sus frailes. Estos explotaban la madera y la pesca del Lozoya, poseían rebaños, cuantiosos terrenos agrícolas, un molino harinero y una fábrica de papel. En 1835 se ordenó su venta y fue el comienzo de su ruina. En 1954, la comunidad de benedictinos de la Rioja, se hace cargo y se inicia la restauración

Antes de la visita guiada a la iglesia y el monasterio se puede ver una colección de 54 cuadros, pintados por Carducho, y que recrean escenas y vida del fundador de la orden, San Bruno de Colonia. Fue un encargo del Prior Juan de Baeza entre los años 1626 y 1632, para ponerlos en los huecos del claustro del Paular. Actualmente solo están expuestos 52 que se recuperaron de los diferentes museos repartidos por España en la época de la desamortización. 2 fueron quemados en la guerra civil.

VISITAS: 

Lunes a Domingo.
Mañanas De 11:00 horas a 13:30 horas
Tardes De 16:00 horas a 19:00 horas
.
VISITAS GUIADAS:

Lunes, Martes, Miércoles y Viernes
Mañanas A las 12:00 y a las 13:00 horas
Tardes A las 17:00 horas

Jueves
Mañanas A las 12:00 y a las 13:00 horas
Tardes NO HAY VISITAS

Sábados
Mañanas A las 12:00 y a las 13:00 horas
Tardes A las 17:00 y a las 18:00 horas

Domingos y festivos
Mañanas A las 13:00 horas
Tardes A las 17:00 y a las 18:00 horas

Para más información sobre precios de entrada, horarios especiales o visitas combinadas se puede llamar al: 91 869 19 58.

Cómo llegar desde Madrid:

-Por la A1 hasta la salida 69 dirección Lozoya/Rascafría M-604. Pasar Rascafría y llegar hasta el Monasterio
-O también cogiendo la A6 hasta la salida 36 hacia Villalba, continuar por M-601 hasta coger la M-604 y llegar al Monasterio.

EN RASCAFRÍA podemos destacar: 

La Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. Es del siglo XV, con restauraciones en 1950-1952 y 1987-1988. Se encuentra ubicada en el extremo norte del casco y conserva algunas bóvedas góticas y artesonado del siglo XVI en su nave central. Su púlpito es plateresco y conserva varias esculturas procedentes El Paular.

La Casona. Del siglo XIV, se encuentra cerca de la Iglesia. Fue levantada en la época de construcción de El Paular y primero fue “Lazareto” o “Antiguo Hospital”. Es un conjunto de edificios de dos plantas, huerta y jardín.

Serrerías Belgas. Pertenecientes a la Sociedad Belga de Pinares, fueron fundadas en 1840.

Cerca del Monasterio (Valle del Paular) podemos visitar además :

Puente del Perdón (a 2 km): junto a la cartuja de El Paular,de estilo renacentista.

Yacimiento arqueológico del "Valle de Los Neandertales" (a 6 km): Los hallazgos recientemente realizados parece que consolidan este yacimiento como uno de los más interesantes en España con restos Neandertales. Se trata del único lugar de la C. de Madrid donde se han encontrado dientes de la especie Homo Neanderthalensis en diferentes campañas, ésto demuestra que han existido asentamientos en el valle de forma ininterrumpida durante los últimos 200.000 años. Más información en: www.valledelosneandertales.com

Sala permanente "Luis Feito" (a 2 km): exposición de más de 150 obras del famoso pintor, muy vinculado afectivamente al pueblo de Oteruelo del Valle.

Iglesia de San Andrés Apóstol (0km): construida entre los siglos XV y XVI, cuenta también con corral de comedias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio