La muestra es una retrospectiva del trabajo del pintor gaditano, uno de los retratistas españoles más importantes de las últimas décadas, que revisa la trayectoria del artista desde una perspectiva estructural. Un repaso a la obra de Hernán Cortes: una meditación profunda en torno a lo que somos, a lo que compartimos y a lo que nos hace únicos.
La exposición traza un recorrido por la producción del artista gaditano. Revisa la trayectoria del pintor, más que desde un punto cronológico, desde la perspectiva estructural, analizando sus intereses, aportaciones y los retos artísticos a los que se enfrenta en cada lienzo, independientemente de su temática. La muestra la conforman cerca de 130 obras, de entre ellas, dieciséis fotos de la pintora María Bisbal que registra el proceso creativo del pintor y su actividad como retratista del mundo parlamentario.
Entrada libre.
Hasta el 10 de octubre. Espacio Fundación Telefónica. Calle Fuencarral, 3. Madrid.
La exposición traza un recorrido por la producción del artista gaditano. Revisa la trayectoria del pintor, más que desde un punto cronológico, desde la perspectiva estructural, analizando sus intereses, aportaciones y los retos artísticos a los que se enfrenta en cada lienzo, independientemente de su temática. La muestra la conforman cerca de 130 obras, de entre ellas, dieciséis fotos de la pintora María Bisbal que registra el proceso creativo del pintor y su actividad como retratista del mundo parlamentario.
Entrada libre.
Hasta el 10 de octubre. Espacio Fundación Telefónica. Calle Fuencarral, 3. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio