Por este ciclo de visitas comentadas han pasado protagonistas como Oscar Wilde, La princesa de Éboli, el Marqués de Esquilache, Eugenia de Montijo, Gustav Klimt Manuel de Larra y Emilia Pardo Bazán. En 2019 la protagonista de estas visitas es La indumentaria en tiempos de Isadora Duncan
Isadora Duncan (1877-1927), una de las creadoras de la danza moderna: sus grandes innovaciones técnicas, conceptuales y escénicas revolucionaron el concepto del baile en ese periodo, último tercio del siglo XIX y primeros años del XX, al danzar, ante unas simples cortinas azules, con una túnica blanca que le permitía total libertad de movimiento y expresividad corporal, y descalza o con sandalias.
También en su vida privada fue una mujer adelantada a su tiempo, con ideas feministas y sociales revolucionarias para la época. Analizamos igualmente el contexto histórico y cultural en el que vivió, así como la indumentaria femenina del ese momento.
Actividad gratuita, con reserva previa. Información: 91 050 55 86
Hasta diciembre 2019. Último viernes de cada mes, a las 12:00 h. Museo del Traje. CIPE. Av. Juan de Herrera, 2 Madrid.
Isadora Duncan (1877-1927), una de las creadoras de la danza moderna: sus grandes innovaciones técnicas, conceptuales y escénicas revolucionaron el concepto del baile en ese periodo, último tercio del siglo XIX y primeros años del XX, al danzar, ante unas simples cortinas azules, con una túnica blanca que le permitía total libertad de movimiento y expresividad corporal, y descalza o con sandalias.
También en su vida privada fue una mujer adelantada a su tiempo, con ideas feministas y sociales revolucionarias para la época. Analizamos igualmente el contexto histórico y cultural en el que vivió, así como la indumentaria femenina del ese momento.
Actividad gratuita, con reserva previa. Información: 91 050 55 86
Hasta diciembre 2019. Último viernes de cada mes, a las 12:00 h. Museo del Traje. CIPE. Av. Juan de Herrera, 2 Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio