El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge temporalmente una selección de diez obras procedentes del Museo Nacional de Escultura . Estas obras se integran con las obras de la colección permanente según su temática o por coincidencia temporal.
Por ejemplo una talla de San Marcos (1501-1525), atribuida a Felipe Bigarny, puede relacionarse con una pintura de Gabriel Mälesskircher dedicada a este mismo santo; o la imagen de San Antonio de Padua (hacia 1560-1575), de Juan de Juni, acompaña a La Virgen y el Niño con santa Rosa de Viterbo, del maestro Murillo.
Del mismo modo, frente a un tondo de Beccafumi, se expone la Sagrada Familia con San Juanito (hacia 1535), altorrelieve atribuido a Gabriel Joly; o un busto anónimo del Emperador Carlos V de joven (hacia 1520) lo hace junto al retrato del mismo, obra de Lucas Cranach el Viejo. Un interesante dialogo atemporal entre escultura y pintura
.
Entrada General: 13 €, Reducida: 9 €
.
Hasta el 16 de junio. Lunes: 12:00 - 16:00 h. Martes a domingo: 10:00 - 19:00 h. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Madrid.
Por ejemplo una talla de San Marcos (1501-1525), atribuida a Felipe Bigarny, puede relacionarse con una pintura de Gabriel Mälesskircher dedicada a este mismo santo; o la imagen de San Antonio de Padua (hacia 1560-1575), de Juan de Juni, acompaña a La Virgen y el Niño con santa Rosa de Viterbo, del maestro Murillo.
Del mismo modo, frente a un tondo de Beccafumi, se expone la Sagrada Familia con San Juanito (hacia 1535), altorrelieve atribuido a Gabriel Joly; o un busto anónimo del Emperador Carlos V de joven (hacia 1520) lo hace junto al retrato del mismo, obra de Lucas Cranach el Viejo. Un interesante dialogo atemporal entre escultura y pintura
.
Entrada General: 13 €, Reducida: 9 €
.
Hasta el 16 de junio. Lunes: 12:00 - 16:00 h. Martes a domingo: 10:00 - 19:00 h. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio