Consejos -FAQ

jueves, 16 de mayo de 2019

Capilla del Obispo en la Iglesia de San Andrés.

Oficialmente llamada Capilla de Nuestra Señora y San Juan de Letrán, a quien está dedicada su advocación, está situada sobre el solar de una antigua capilla erigida posiblemente por Alfonso VIII en una manzana de La Latina, propiedad casi toda ella de uno de los linajes más poderosos de Madrid, los Vargas. Fue precisamente Francisco de Vargas, quien ordenó en 1520 la construcción del templo. Las obras fueron acabadas en 1535 por su hijo, Don Gutierre de Vargas y Carvajal, Obispo de Plasencia, de quien la capilla ha adoptado el nombre con el que es más conocida.

Se trata de un magnífico edificio que representa la transición del gótico (nave y ábside cubiertas por bóvedas góticas de crucería) al renacimiento (puerta y decoración interior) y que fue levantado como una capilla de la parroquia de San Andrés, con la que en un principio estaba comunicada. En el interior destaca el prodigioso retablo mayor, obra del palentino Francisco de Giralte, discípulo de Berruguete, quien lo concluyó hacia 1550 con la colaboración de Juan Villoldo el Mozo, que realizó la policromía
.
Acceso gratuito.

Visitas guiadas: 3 € (Entradas a la venta solamente en la taquilla del Museo de la Catedral de la Almudena, o bien vía transferencia o ingreso bancario. En la Capilla del Obispo no se podrá realizar dicho pago)
.
Horarios de las Visitas guiadas: Martes 10:00 - 12:30 h / Jueves 16:00 - 17:30 h; visitas individuales, consultar 91.366.08.11. Capilla del Obispo. Plaza de la Paja. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio