Cebolla está situada entre dos colinas y tiene una altitud de 440 m. Su término municipal abarca una extensión de 37 kilómetros cuadrados aproximadamente, dentro de la comarca de Talavera de la Reina y bañada por el río Tajo.
Muchos hallazgos arqueológicos confirman la existencia de una amplia y rica villa agrícola hasta la época medieval visigoda. Entre ellos cabe destacar un ara romano que hace referencia a un personaje céltico romanizado llamado Asterio y un fragmento de una gran tapa de sarcófago romano, anterior a la época de Constantino, de gran tamaño.
El primer documento escrito en el que se menciona a Cebolla como asentamiento fijo, es un texto mozárabe del año 1184, en el que se relata la existencia de una alquería o conjunto de cortijos, en el sitio de Cebolla. El conjunto del pueblo estaba compuesto por las alquerías de La Aldehuela, Villalba, Sanchón y las Casas de Cebolla, primer nombre de la villa.
El pueblo tiene forma de albarda invertida por cuya parte más baja pasa el arroyo Sangüesa, que hace tiempo fue canalizado y cubierto, quedando un paseo o calle central conocida hoy como la calle Real.
Jornadas Renacentistas:
El Ayuntamiento de Cebolla organiza los días 4 y 5 de mayo, las segundas Jornadas Renacentistas en las que se conmemora la visita de los Reyes Católicos a la localidad en abril de 1502. En ello se involucra todo el pueblo a través de las asociaciones locales.
Origen histórico :
En el mes de Febrero del año 1502 los Reyes Católicos se encontraban en Sevilla y decidieron viajar hasta Toledo donde se encontrarían con su hija Juana y su yerno Felipe. Quisieron hacer el viaje por el Camino Real de Sevilla hasta Guadalupe y, como despedida de su Virgen Morena, antes de emprender el último viaje de sus vidas. Dos años más tarde moría la Reina Católica en Medina del Campo, el 26 de Noviembre de 1504.
El 20 de abril, desde Cebolla, envían Real Cédula a Toledo. De ello queda constancia hoy en el Archivo Municipal de Toledo, donde está depositado el documento original.
Celebración:
A la llegada de los Reyes Católicos a la Plaza del Ayuntamiento el grupo Local de teatro representará la obra escrita por Natalia Ballesteros “CEBOLLA RECIBE A LOS REYES CATÓLICOS” en la que participan 14 personas de la Localidad. Todo el programa, AQUÍ.
La Asociación del Pincho y la Bandera (siguiendo con la tradición de la Hermandad de las animas de Cebolla, de la que ya había evidencias de su existencia en 1778) bailan el Pincho y la Bandera, un grupo de caballistas de Cebolla preparando los caballos con los atuendos de la época acompañaran al Cortejo Real a la entrada del Municipio y la asociación Músico cultural Nueva Banda de Cebolla interpretará un concierto renacentista.
La Asociación de Mujeres Azahar y la Asociación de Mujeres Jubiladas San Cipriano preparará una degustación gastronómica de dulces típicos, y participarán en la carpa del Ayuntamiento, ataviadas con trajes de la época, en las labores de atención al público”.
Las asociaciones Latin Dance, la Asociación de Danza “El Duende y la asociación Talento han preparado, sendos Talleres de Manualidades y Maquillajes de la época.
Estas jornadas cuentan con música, trovadores, juglares, títeres y todo tipo de espectáculos para hacer que este fin de semana todo aquel que se acerque a Cebolla regrese al pasado.
Además, estas II Jornadas Renacentistas también tendrán su moneda oficial y podrá adquirirse en el Ayuntamiento de Cebolla y durante las Jornadas (en el stand del Ayuntamiento de Cebolla) al precio de 2,5 euros.
Sábado y domingo, 4 y 5 de mayo. Cebolla. Toledo
Ayuntamiento de Cebolla. Plaza Ayuntamiento,1 45680 Cebolla (Toledo). Tfno.: 925 866 002 Fax: 925 871 212
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio