Consejos -FAQ

viernes, 17 de mayo de 2019

Escapada Fin de Semana: Palencia.

Una de las grandes desconocidas, pese a su gran belleza monumental y arquitectónica, Palencia se sitúa a apenas 235 kilómetros de Madrid y puede presumir de ser una ciudad AVE hacia la que os animamos a llegar.

Se extiende por la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión, y la capital de provincia es una urbe señorial en la que es fácil dejarse llevar por su ambiente tranquilo y sus espectaculares edificios y viviendas a uno y otro lado de la calle. 

Enclavada sobre lo que fuera el asentamiento de la tribu vaccea, luego fue conquistada por los romanos en el siglo II a.C. El desarrollo de Palencia como ciudad arranca en el siglo XI, y ya en los albores del siglo XV se convirtió en un importante foco de industria pañera. Una actividad de gran raigambre y que siempre ha caracterizado la estructura empresarial de esta localidad, famosa durante años por la elaboración de sus mantas.

Una de las mejores panorámicas de la ciudad se divisa desde el Cerro del Otero, donde se alza una imponente escultura de 30 metros de altura, el Cristo del Otero, obra del escultor Victorio Macho, forma parte de la estampa palentina y se divisa desde varios kilómetros a la redonda.


Palencia goza de varias opciones museísticas, como la conocida Casa del Cordón, edificio civil del siglo XVI que alberga el Museo Arqueológico de Palencia y atesora gran cantidad de hallazgos que hablan de la prehistoria, romanización, cultura celtibérica y época medieval.

A su catedral se la conoce como ‘la bella desconocida’, en la calle Mayor, principal arteria comercial del centro palentino; Otros edificios importantes son el ayuntamiento, en plena plaza mayor, la iglesia de San Miguel y la de San Francisco, la iglesia de San Lázaro, el Teatro Principal y el Museo Arqueológico.


Toda la provincia invita a recorrer parajes naturales muy singulares y muestras muy valiosas del románico palentino, los 70 kilómetros del Camino de Santiago que discurren desde Burgos hacia León y otros muchos atractivos del territorio. Desde Turismo de Palencia nos invitan a recorrer la región con hasta ocho rutas diferentes, según los gustos del visitante: El Cerrato Palentino; las Villas Romanas; el Camino de Santiago; la Montaña Palentina; el Canal de Castilla; Campos, tierra de iglesias, museos y castillos; el Románico Palestino; y Paseos de Andar por Casa.

GASTRONOMÍA
Platos palentinos son: el lechazo churro asado en horno de leña, la menestra palentina y la sopa castellana, preparada con pan de hogaza, que en Palencia tiene dos variantes: las sopas de rastrojo o sopas tostadas y la sopa albada que es una sopa de ajo gratinada.


En la gastronomía del lugar, los guisos de caracoles y cangrejos gozan también de fama; a los primeros, cuya tradición en la gastronomía de Palencia se remonta a la Edad Media, les dedican en la capital la Caracolada de San Marcos, y los segundos, cuentan con un festival propio declarado de Interés Turístico Regional en la localidad de Herrera de Pisuerga. Indispensables son los productos de la matanza.

Y para endulzarnos: rosquillas de palo, ciegas de Saldaña, amarguillos de Villoldo, sequillos, almendrados, mantecados de Carrión, “bollos tontos y listos” de Frechilla, leche frita, tocinillo de cielo y las pelusas entre otros.

Información turística. Calle Lola de la Fuente,3, Palencia. Horario de atención de 10:00 a 14:00 horas 17:00 a 20:00 horas de Lunes a Viernes. Teléfono 979178137 Y actualmente Móvil y Whatsapp 636179397.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio