Consejos -FAQ

viernes, 21 de junio de 2019

Escapada Fin de Semana: Mota Cuervo, las moliendas y Lagunas de Manjavacas.

Mota del Cuervo es un municipio de la provincia de Cuenca. En una pequeña serrezuela, a cuyos pies encontramos esta localidad, se alzan vigilantes siete molinos de viento. Conjunto destacado por su armonía y belleza, en 1967 recibe la denominación geoturística de "Balcón de La Mancha" por el inmenso horizonte que se contempla desde ellos desde el cual podemos contemplar espectaculares atardeceres. Fueron inmortalizados por Miguel de Cervantes en su magistral obra Don Quijote de la Mancha, y son emblema de estas llanas tierras manchegas.

El municipio se encuentra enclavado en el centro de Castilla-La Mancha, es cruce de caminos, lugar de artesanía, campos de agricultura, enclave histórico de señoríos… señas que se extienden por sus calles y plazas a modo de edificios o conjuntos que le dan a la visita un sabor inigualable y definen su identidad manchega.

Todo el casco urbano está salpicado de casas señoriales de los siglos XVII, XVIII y XIX, con escudos nobiliarios en las portadas de acceso, lo que demuestra la importancia del lugar a lo largo de su historia.

Entre los lugares que visitar destacaremos los siguientes:

El Ayuntamiento: Está enclavado en el centro neurálgico del casco urbano, la Plaza Mayor. Se afirma que primitivamente el edificio era un Monasterio y que el actual Ayuntamiento está emplazado sobre su Iglesia.


En la arquitectura religiosa destaca el convento de los Trinitarios, la iglesia de San Miguel o las ermitas de Santa Ana, Nuestra Señora del Valle o de Manjavacas.

Dentro de la arquitectura industrial el barrio de las cantarerías refleja la actividad y la tradición alfarera, que es uno de los atractivos de la villa. El Pozo de las Nieves, bien conservado en las afueras del pueblo.

Pero si hay una imagen que prevalece de Mota del Cuervo es el conjunto de molinos de viento que merecen paseo, visita y atención aparte.


Tres son los molinos visitables. Además cada sábado se realiza la molienda tradicional en el molino "El Gigante", hoy también Oficina de Información Turística. Desde las 10:00 de la mañana hasta la 13:30 h. se puede volver a disfrutar del sonido, olor y espectáculo que nos ofrece este gigante manchego. En "El Goethe" pueden disfrutar de la artesanía del barro, muy importante en la localidad, ya que se ha instalado un pequeño alfar y en "El Piqueras", un museo manchego.

ENTORNO NATURAL
La localidad de Mota del Cuervo cuenta también con distintos atractivos naturales, entre los que destacamos sus Lagunas de Manjavacas: Situadas al sur del término municipal, a unos 10 Km. de distancia, a 670 metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con una superficie de 1.062 kilómetros cuadrados.


Estos humedales son de una gran importancia para la avifauna acuática, tanto en invernada, como en época de cría y pasos migratorios, ya que se hallan en un área de escala obligada en las rutas entre Europa y África.

GASTRONOMÍA
Entre la rica y variada gastronomía de la zona, destacaremos: el cordero a la caldereta, las gachas, el morteruelo, el pisto manchego, el potaje o los famosos huevos rellenos de Sancho. Mención especial a sus vinos, quesos y aceites.

Oficina de Turismo de Mota del Cuervo, Dirección: Sierra de los Molinos s/n, 16630 Mota del Cuervo, Cuenca.

Horario: Todos los días excepto lunes y domingos tarde. Mañana: De 10:00 a 14:00. Tarde: 16:00 a 18:00 h. Teléfono: 697 73 36 83.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio