Son unos días donde poder disfrutar del aroma, la tradición y el cuidado de la recolección, monda y tueste de la especia más preciada del mundo. Degustaciones y participación en vivo de todo el proceso y visita al Museo del Azafrán. Feria agroalimentaria "Sabores de la Mancha" con productos de la tierra de altísima calidad y degustaciones de comidas típicas elaboradas con azafrán. Coincide con el concurso de tapas Tapearte, donde los establecimientos presentan tapas elaboradas, muchas de ellas elaboradas con azafrán.
La oferta cultural durante estos días (del 2 al 8 de noviembre) se compone de las visitas guiadas al Museo del Azafrán y Etnográfico, así como a los silos, lugares de interés turístico y cultural de Madridejos.
El sábado 2 y el domingo 3 se llevará a cabo la octava edición de la Muestra “Sabores de La Mancha” . Las empresas de Madridejos y de la zona exponen los productos de esta tierra: azafrán, queso, aceite, vino, dulces, almendras, miel, etc. Y con degustación de platos típicos, como nuestras tradicionales almondiguillas, picatostes y arroz con pollo, todo elaborado con azafrán.
Disfrutaremos aún más el sábado, día 2, por la tarde con la degustación comentada de productos agroalimentarios de las empresas de Madridejos. Esta actividad tendrá lugar en el Salón de Actos del Convento de San Francisco.
Y a las 8 y media de la tarde tendremos el concierto de música española a cargo del Cuarteto de viento Disonancia.
Ademas tendremos exposiciones temporales de artesanía en esparto en el Claustro del Museo, y de arte urbano: el proceso del cultivo del azafrán en grafiti, en la Calle San Francisco, de los autores Gregorio Cabra e Iván Nieves, respectivamente.
El concurso-degustación de tapas elaboradas Tapearte , se desarrollará durante noviembre, y es un evento que nos deleitara con tapas elaboradas con productos de Madridejos.
Los siete días de jornadas terminarán con un Encuentro con las letras , certamen memorial José María Rodríguez Guerra, a cargo del Grupo Aldaba y Telón.
Del 2 al 8 de noviembre. Madridejos. Toledo
La oferta cultural durante estos días (del 2 al 8 de noviembre) se compone de las visitas guiadas al Museo del Azafrán y Etnográfico, así como a los silos, lugares de interés turístico y cultural de Madridejos.
El sábado 2 y el domingo 3 se llevará a cabo la octava edición de la Muestra “Sabores de La Mancha” . Las empresas de Madridejos y de la zona exponen los productos de esta tierra: azafrán, queso, aceite, vino, dulces, almendras, miel, etc. Y con degustación de platos típicos, como nuestras tradicionales almondiguillas, picatostes y arroz con pollo, todo elaborado con azafrán.
Disfrutaremos aún más el sábado, día 2, por la tarde con la degustación comentada de productos agroalimentarios de las empresas de Madridejos. Esta actividad tendrá lugar en el Salón de Actos del Convento de San Francisco.
Y a las 8 y media de la tarde tendremos el concierto de música española a cargo del Cuarteto de viento Disonancia.
Ademas tendremos exposiciones temporales de artesanía en esparto en el Claustro del Museo, y de arte urbano: el proceso del cultivo del azafrán en grafiti, en la Calle San Francisco, de los autores Gregorio Cabra e Iván Nieves, respectivamente.
El concurso-degustación de tapas elaboradas Tapearte , se desarrollará durante noviembre, y es un evento que nos deleitara con tapas elaboradas con productos de Madridejos.
Los siete días de jornadas terminarán con un Encuentro con las letras , certamen memorial José María Rodríguez Guerra, a cargo del Grupo Aldaba y Telón.
Del 2 al 8 de noviembre. Madridejos. Toledo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio