Conocer la historia de España entre las décadas de 1940 a 1960 a través de los tebeos es la premisa de esta exposición que reúne 150 de los cómics más representativos de la época. La exposición, comisariada por el coleccionista e historiador de tebeos, Luis Conde, cuenta con títulos míticos como El Capitán Trueno, Roberto Alcázar y Pedrín, El Guerrero del Antifaz, Pulgarcito, TBO, Pumby, Sissi, Tío Vivo o Can Can.
La exposición se completa con paneles temáticos, en los que se analizan aspectos como la censura, la propaganda política y religiosa, la influencia del cine, la música o su incorporación al mundo del juguete, y con documentos cinematográficos y vídeos. Los visitantes también podrán hacerse fotos con los personajes más populares de los tebeos, o divertirse con las ocurrencias de los famosos “inventos del TBO”.
.
Entrada libre
.
Hasta el 1 de diciembre. De Martes a sábados 10:00 – 14:00 h / 17:30 – 21:00 h. Domingos y festivos 10:30 – 14:00 h. Calle Conde Duque 11. Madrid.
La exposición se completa con paneles temáticos, en los que se analizan aspectos como la censura, la propaganda política y religiosa, la influencia del cine, la música o su incorporación al mundo del juguete, y con documentos cinematográficos y vídeos. Los visitantes también podrán hacerse fotos con los personajes más populares de los tebeos, o divertirse con las ocurrencias de los famosos “inventos del TBO”.
.
Entrada libre
.
Hasta el 1 de diciembre. De Martes a sábados 10:00 – 14:00 h / 17:30 – 21:00 h. Domingos y festivos 10:30 – 14:00 h. Calle Conde Duque 11. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio