Esta es la laguna salina más peculiar por el espectáculo de su costra de sal seca, que desaparece en el período de inundación. Su paisaje tienen un altísimo valor, igual que su geología y la vegetación y especies animales que lo habitan. Es, además, uno de los complejos lagunares más característicos del paisaje toledano, junto a la laguna El Longar y las de El Altillo.
La pueblan numerosas especies protegidas en sus 80 hectáreas: animales, y vegetales. Aves como el zampullín, la avoceta y el chorlitejo patinegro que hacen allí sus nidos. Y lugar de paso de las migraciones de muchas otras especies. Con grandes espacios naturales alrededor y a muy poca distancia, que permiten organizar interesantes rutas
.
Acceso libre y gratuito. Más información: 925562321
.
Partiendo de Toledo por la CM-410 hasta Lillo. Desde este municipio tomar la carretera CM-3001.Laguna de la Albardiosa. Toledo.
La pueblan numerosas especies protegidas en sus 80 hectáreas: animales, y vegetales. Aves como el zampullín, la avoceta y el chorlitejo patinegro que hacen allí sus nidos. Y lugar de paso de las migraciones de muchas otras especies. Con grandes espacios naturales alrededor y a muy poca distancia, que permiten organizar interesantes rutas
.
Acceso libre y gratuito. Más información: 925562321
.
Partiendo de Toledo por la CM-410 hasta Lillo. Desde este municipio tomar la carretera CM-3001.Laguna de la Albardiosa. Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio