Esta ermita fue construida en el siglo XIII en honor a Santa María Magdalena y es el templo mudéjar más antiguo de la Comunidad de Madrid, además de la única ermita de este estilo que se conserva completa. En la actualidad es utilizada como capilla del cementerio de Carabanchel.
El edificio actual, edificado sobre una antigua villa romana datada entre los siglos II y III, es de estilo románico-mudéjar, con planta rectangular y ábside semicircular de mampostería. De su trazado primitivo del siglo XIII se conservan en buen estado la cabecera, la torre y el muro meridional, en el que se localiza la portada
Abre el sábado a las 11:00 h. cuando se celebra la misa. Más información: sansebastiancarabanchel@archimadrid.es.
Calle de Monseñor Óscar Romero, 92, Madrid
El edificio actual, edificado sobre una antigua villa romana datada entre los siglos II y III, es de estilo románico-mudéjar, con planta rectangular y ábside semicircular de mampostería. De su trazado primitivo del siglo XIII se conservan en buen estado la cabecera, la torre y el muro meridional, en el que se localiza la portada
Abre el sábado a las 11:00 h. cuando se celebra la misa. Más información: sansebastiancarabanchel@archimadrid.es.
Calle de Monseñor Óscar Romero, 92, Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio