El día 8 de Marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este día conmemora la reivindicación de la mujer por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegral como persona, en pie de Igualdad con el hombre.
El tema de 2016 es «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género».
Museo Arqueológico Nacional 
Un año más el Museo, comprometido con los estudios de género, se adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer con un programa en el que ésta adquiere protagonismo. La mañana estará dedicada a la divulgación científica y nos desvelará la realidad de la mujer en la antigua Grecia. Por la tarde, una visita guiada nos acercará al papel de la mujer a lo largo de la historia.
Programa:
- Mesa redonda y visita guiada: Desvelando a las antiguas mujeres griegas
Mesa redonda: Itinerarios de Género en el MAN: La construcción del género en la Grecia Clásica. Proyecto I+D "Mujeres y Género"
Sala de conferencias, 12:00 h
Asistencia libre y gratuita
Sala de conferencias, 12:00 h
Asistencia libre y gratuita
Visita guiada por las conservadoras del Departamento de Antigüedades griegas y romanas:
La construcción del género en la Grecia clásica
La construcción del género en la Grecia clásica
PUNTO DE ENCUENTRO, 12:50 h
Duración: 1 hora
Asistencia libre y gratuita
Duración: 1 hora
Asistencia libre y gratuita
- Visita guiada: La mujer en la Historia
PUNTO DE ENCUENTRO, 17:30 h
Duración: 1 hora
Actividad gratuita con aforo limitado: recogida de la entrada desde una hora antes de la actividad en el mostrador de venta de ENTRADAS.
Inicio de la visita en el PUNTO DE ENCUENTRO, previa presentación de la entrada de la actividad.
Más info
Duración: 1 hora
Actividad gratuita con aforo limitado: recogida de la entrada desde una hora antes de la actividad en el mostrador de venta de ENTRADAS.
Inicio de la visita en el PUNTO DE ENCUENTRO, previa presentación de la entrada de la actividad.
Más info
Museo de América 
- Presentación del proyecto "La memoria femenina: mujeres en la historia, historias de mujeres"
Martes 8 de marzo, 12:00 horas
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo de América acoge la presentación de un proyecto del Programa Ibermuseos, coordinado por la Subdirección General de Museos Estatales (MECD, España), en el que participan museos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal y Uruguay. El resultado de este proyecto será un catálogo en línea y una publicación electrónica que tienen como objetivo destacar, rescatar y dar visibilidad a la presencia de las mujeres en la historia y en las comunidades, poniendo en valor su papel social y cultural, a través de los bienes culturales que se conservan en los museos de los países mencionados.
La memoria femenina es la primera iniciativa de colecciones en red entre los países de Iberoamérica. Esta aproximación entre museos a través de bienes culturales que aborden la temática, busca establecer diálogos y narraciones multidisciplinares en torno al patrimonio cultural en clave de género.
Sala de la Reina – Acceso libre – Aforo limitado
La memoria femenina es la primera iniciativa de colecciones en red entre los países de Iberoamérica. Esta aproximación entre museos a través de bienes culturales que aborden la temática, busca establecer diálogos y narraciones multidisciplinares en torno al patrimonio cultural en clave de género.
Sala de la Reina – Acceso libre – Aforo limitado
- Concierto "Aguas de marzo"
Homenaje a la cantante brasileña Ellis Regina
13 de marzo
Museo del Traje. CIPE 
- Exposición “Mujeres que cambian el Mundo”
Fecha: del 5 de febrero al 27 de marzo
Lugar: primera planta
Organizamos con la ONG Mundo Cooperante una exposición de trajes donados por diseñadores internacionales que buscan apoyar las acciones de sensibilización social y educación sobre la realidad de la mujer y la niña en todo el mundo.
Lugar: primera planta
Organizamos con la ONG Mundo Cooperante una exposición de trajes donados por diseñadores internacionales que buscan apoyar las acciones de sensibilización social y educación sobre la realidad de la mujer y la niña en todo el mundo.
- Concierto Musae: Cuarteto Dittersdorf
Fecha:5 Marzo
Hora: 17:00-19:00 h.
Lugar: salas de la Exposición Permanente del Museo
Inauguramos el mes por todo lo alto con un concierto muy especial a cargo de cuatro mujeres que nos deleitarán con la destreza técnica de su cuarteto de contrabajos.
Hora: 17:00-19:00 h.
Lugar: salas de la Exposición Permanente del Museo
Inauguramos el mes por todo lo alto con un concierto muy especial a cargo de cuatro mujeres que nos deleitarán con la destreza técnica de su cuarteto de contrabajos.
- Visitas comentadas
Organizamos visitas sobre mujeres que tuvieron un papel destacado en la historia y en el mundo de la moda, este año dedicadas a Catalina la Grande, la emperatriz ilustrada que modernizó su imperio e introdujo la moda cortesana francesa en Rusia; y Marlene Ditetrich, uno de los grandes mitos del cine y creadora de un particular estilo de moda en el que jugaban un importante papel elementos de indumentaria masculinos.
Miércoles, 9 de marzo
10:30 h: Catalina la Grande
17:00 h: Marlene Dietrich
Jueves 10 de marzo
10:30 h: Marlene Dietrich
17:00 h: Catalina la Grande
Asistencia gratuita con reserva previa.
Inscripción: a través de formulario web, a partir del 1 de marzo (29 para los amigos del Museo).
Información: 91 050 55 95 (de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 h.)
10:30 h: Catalina la Grande
17:00 h: Marlene Dietrich
Jueves 10 de marzo
10:30 h: Marlene Dietrich
17:00 h: Catalina la Grande
Asistencia gratuita con reserva previa.
Inscripción: a través de formulario web, a partir del 1 de marzo (29 para los amigos del Museo).
Información: 91 050 55 95 (de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 h.)
Museo Nacional de Antropología 
- Antropología (In)visible: del almacén a la vitrina
“Mujeres, hombres y… culturas diversas”
Del 8 de marzo al 30 de abril
Vitrina en la planta baja.
Vitrina en la planta baja.
¿Por qué en pleno siglo XXI aún pensamos que no es propio de un hombre llevar falda en su día a día? o ¿por qué el maquillaje facial y las joyas deben ser solo cosa de mujeres? El bagaje cultural que llevamos en nuestra mochila pesa mucho y nos hace construir clichés que no son válidos en todas las culturas. A partir del 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la vitrina dedicada a la Antropología (in)visible va a exponer objetos que nos hablan de cómo los roles que asumen en ocasiones hombres y mujeres en otros pueblos del mundo son muy diferentes a los que, en nuestra cultura, consideramos “naturales”: objetos típicamente masculinos en el mundo occidental que en otras sociedades usan las mujeres y viceversa. Una forma de acercarnos a la cuestión de “género” por medio de la que os invitamos a reflexionar a todos y a contribuir a lograr la deseada igualdad entre mujeres y hombres… ¿Nos ayudáis a conseguirlo?

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio