Consejos -FAQ

domingo, 19 de mayo de 2019

EL SIGNO NOTARIAL.

Se podría definir como un dibujo personal e individual realizado por el escribano de su puño y letra que, junto con la firma y rúbrica, valida el documento, asegurando su autenticidad. Ha sido utilizado desde la Alta Edad Media.

En el siglo XIII el rey Alfonso X El Sabio reguló la actividad de los escribanos públicos. La ley del Notariado de 1862 puso fin a la figura del escribano como se entendía en la Edad Media y Moderna, dando paso al actual notario que sigue conservando signo, firma y rúbrica.

La imagen corresponde al documento siguiente: Año 1528. Arrendamiento de un cebadal propiedad de don Pedro de Alcañavate al concejo de Albacete. Escribano: Miguel Garijo. Signatura AHPAB 552, 4
.

Gratuito
.
Hasta el 31 de mayo.Horario: Mañanas de lunes a viernes: De 08:30 h a 14:00 h. Tardes (martes y miércoles): de 16:00 a 19:00 h. Archivo Histórico Provincial. Calle Padre Romano, 2. Albacete..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio