Mostrando entradas con la etiqueta Monumento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monumento. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2023

Palacio de Laredo en Alcalá de Henares, Madrid.

El Palacio Laredo fue construido a finales del siglo XIX gracias al empeño e imaginación del pintor, restaurador, arquitecto, decorador y alcalde de Alcalá, Manuel José Laredo y Ordoño. El arquitecto de la obra fue Juan José de Urquijo.

De estilo neogótico y mudéjar, incorpora elementos góticos, renacentistas, pompeyanos y modernistas, con una exhaustiva utilización de las posibilidades decorativas del ladrillo caravista. 

lunes, 6 de diciembre de 2021

Basílica de Madrid. Jesús de Medinaceli.

Una de las cinco basílicas que existen en Madrid, famosa por albergar la imagen del Cristo de Medinaceli, un cristo nazareno del siglo XVII ,con 1,73 metros de altura. Fue tallada en Sevilla, lo que explica que su iconografía es la correspondiente a los Cristos llamados "de la Sentencia". En 1682 fue trasladada a Madrid donde ya llegó con fama de milagrosa.

El templo, declarado basílica menor por el papa Pablo VI en 1973, se levanta sobre el antiguo Convento de trinitarios descalzos de Nuestra Señora de la Encarnación. Actualmente está regida por una comunidad de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

sábado, 8 de mayo de 2021

Monasterio de la Concepción de Loeches.

Loeches es uno de los municipios más monumentales de la Comunidad de Madrid. A tan solo 40 km de la capital y 15 de Alcalá de Henares,

Este Monasterio fue fundado por el primer Conde-Duque de Olivares y su esposa en el año 1640, como lugar de enterramiento para ellos y sus descendientes.

domingo, 25 de octubre de 2020

Casa Hernán Pérez del Pulgar.

Es un interesante palacete en el que nació Hernán Pérez del Pulgar, capitán del ejército castellano, natural de Ciudad Real, que sobresalió durante la Guerra de Granada.

Tiene una bella portada en piedra, formada por dos columnas jónicas, balcón de forja y los escudos de la familia Pérez del Pulgar. El patio es original y distribuye las diferentes dependencias de la casa .

domingo, 14 de junio de 2020

Real Colegiata de San Isidro y Nuestra Señora del Buen Consejo

Es la antigua catedral de Madrid y cumplió esta función hasta la terminación de las obras de la Catedral de la Almudena. En su altar mayor se encuentra el sepulcro de San Isidro, patrón de la ciudad.

La iglesia fue proyectada por el jesuita Pedro Sánchez hacia 1620, siguiendo el modelo de la iglesia del Gesú de Roma. En 1769 Ventura Rodríguez proyectó un nuevo presbiterio y el retablo del altar mayor.

martes, 3 de marzo de 2020

El Palacio de Cogolludo o de los Duques de Medinaceli

Este palacio preside la imponente Plaza Mayor porticada, típicamente castellana. Es el primer palacio renacentista construido en España por el arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia por orden del I Duque de Medinaceli.

La fachada nos transporta a la Florencia renacentista por su típico almohadillado, llamado florentino. Sus seis ventanas geminadas en estilo isabelino y adornadas con el escudo de esta noble familia y la labrada crestería coronan este hermoso edificio.

lunes, 2 de marzo de 2020

Real Colegio de Doncellas Nobles

El Real Colegio de Doncellas Nobles es un edificio que albergó una pionera fundación educativa creada por el Cardenal Silíceo en el siglo XVI y que contó con el copatronazgo del Rey Felipe II. Funcionó como tal hasta finales del pasado siglo XX.

Por ello, actualmente el edificio pertenece al Arzobispado de Toledo y a Patrimonio Nacional.

sábado, 22 de febrero de 2020

Ermita de Santa María la Antigua

Esta ermita fue construida en el siglo XIII en honor a Santa María Magdalena y es el templo mudéjar más antiguo de la Comunidad de Madrid, además de la única ermita de este estilo que se conserva completa. En la actualidad es utilizada como capilla del cementerio de Carabanchel.

El edificio actual, edificado sobre una antigua villa romana datada entre los siglos II y III, es de estilo románico-mudéjar, con planta rectangular y ábside semicircular de mampostería.

jueves, 6 de febrero de 2020

Torreón de Alvar Fáñez

En la parte posterior de los jardines del Infantado, hacia el parque de la Huerta de San Antonio, el visitante encontrará este interesante resto de la antigua muralla medieval.

Hoy convertido en Centro de Interpretación del escudo de armas de la ciudad. El nombre de este torreón recuerda la leyenda de la reconquista de Guadalajara por Alvar Fáñez de Minaya en 1085. Esta torre pentagonal, erigida a comienzos del siglo XIV,

martes, 4 de febrero de 2020

Iglesia San Nicolás de Bari de los Servitas

Es la iglesia más antigua de todo Madrid Su origen hay que buscarlo en el siglo XII. Es monumento nacional desde 1931. Esta iglesia y la de San Pedro el Viejo son las únicas que se conservan del Madrid medieval.

Una de las peculiaridades de este templo es que lo encontramos un tanto encajonado. Al estar en la zona medieval, las calles que la rodean son estrechas.Por ello no se puede tomar perspectiva para contemplarla al completo

miércoles, 29 de enero de 2020

Iglesia de San Pedro en Cuenca.

Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, junto a la de San Martín.Se encuentra situada en la parte más alta de Cuenca. Esta construida sobre los restos de una antigua mezquita y ha sido varias veces destruida y reconstruída Es de planta octogonal al exterior y circular al interior, destaca el tamaño de su cúpula de gajos con lunetos, y la torre cuadrada, adosada, de tres cuerpos.

El exterior es barroco muy contenido. Tiene varias capillas a los laterales, una es la de San Marcos y la otra la del conde de Toreno. En la capilla de san Marcos se encuentra el grupo escultórico de San Pedro cortándole la oreja a Malco , esculpida por Luis Marco Pérez.