Mostrando entradas con la etiqueta Tomelloso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomelloso. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

Escapada Fin de Semana: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se ubica en el Alto Valle del Río Guadiana (o Río Pinilla) y sirve de límite provincial a Ciudad Real y Albacete. 

El paisaje de este Parque Natural es uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha. Incluso está considerado uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península,. Se caracteriza por las caídas de agua que engarzan unas lagunas con otras. Está constituido por las siguientes lagunas: Laguna Blanca, Laguna Conceja, Laguna Tomilla, Laguna Tinaja, Laguna de San Pedro, Laguna Redondilla, Laguna Lengua, Laguna Salvadora, Laguna Santos Morcillo, Laguna Batana, Laguna Colgada, Laguna del Rey, Laguna Cueva Morenilla, Laguna Coladilla y Laguna Cenagosa.

Las lagunas son el drenaje natural de una buena parte del acuífero del campo de Montiel. La extensión de las lagunas es pequeña, salvo alguna excepción (lagunas San Pedro, Colgada y del Rey) y su profundidad es variable en función de la climatología.


En el Parque habitan más de 250 especies de vertebrados De ellas, los mamíferos, por sus hábitos huidizos y crepusculares, son los más difíciles de observar. Sin embargo, las aves, sobre todo las acuáticas, rápidamente llaman la atención. La mayoría se esconde entre la vegetación palustre que rodea la lámina de agua, como el rascón, la gallineta o el carricero tordal. Entre las especies más emblemáticas destacan el aguilucho lagunero y el porrón moñudo, cuyas poblaciones reproductoras e invernantes aportan gran número de efectivos al total de la Mancha Húmeda. La focha común, el ánade real, el pato colorado, zampullín común o el somormujo lavanco también pueden ser observados en las lagunas.

En los alrededores encontramos el Museo Etnográfico de Ossa de Montiel, (Albacete) emplazado en una antigua casa de peones camineros rehabilitada -de las pocas que quedan hoy día-, rodeada por el río Alarconcillo y de un entorno de cultivo típico manchego: cereal, vid de secano, huertas de regadío y monte mediterráneo compuesto por: sabina, encina, romero, tomillo... Iglesia de Santa María Magdalena en Ossa de Montiel, en la provincia de Albacete, fue construida a finales del Gótico.

Villahermosa, una pequeña población situada en la provincia de Ciudad Real enclavada en el sector más oriental del conocido Campo de Montiel, en las inmediaciones del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Castillo de Peñarroya en la localidad de Argamasilla de Alba, junto al Pantano del mismo nombre. Es una fortaleza medieval del s. XIII que perteneció a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, en cuyo interior se encuentra la Ermita-Santuario de la Virgen de Peñarroya, con un interesante retablo churrigueresco.


Cueva de Montesinos donde Cervantes hizo pasar una noche a Don Quijote y la casa del Rey, en el pueblo de Ruidera.

Cualquier época es buena para realizar la visita ya que tiene un clima mediterráneo muy agradable. Si se busca tranquilidad, es preferible el otoño o invierno. En invierno es una zona fresca. Y siempre con ropa cómoda .

CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE
Este centro de información nos facilitará completa información sobre las lagunas: Visitas guiadas en 4x4, itinerarios, consejos y zonas donde bañarse o pescar. Su sala de exposiciones nos permitirá disfrutar de su geología, fauna y flora, con paneles de información, acuarios y maquetas. Incluso dispone de un jardín botánico con los árboles y arbustos más interesantes del parque.
Concertar cita previa por teléfono 926528116 o correo electrónico pnlagunasruidera@jccm.es.

Oficina de turismo de Ossa de Montiel 967377670.
Oficina de turismo de Ruidera 926528026.
Avda. de Castilla-La Mancha s/n, Ruidera. Ciudad Real

sábado, 19 de enero de 2019

XXVI Muestra Local de Teatro Tomelloso 2019.

La Muestra tiene previstas cinco representaciones, para todos los gustos y públicos, en las que hay comedía, drama, humor con un alto nivel del teatro aficionado en Tomelloso.

Programa:

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Exposición Carmen Casas "Sensaciones"

Carmen Casas inaugura una exposición de pintura por primera vez en Tomelloso, su lugar natal. La autora ha vivido en diferentes ciudades,dentro y fuera de España, como Nueva York y más tarde en México DF donde transcurrió la mayor parte de su formación.

Su intención, cuenta en el díptico editado de la exposición, es “arrancar emociones de todo tipo porque ,en mi opinión, lo peor que le puede suceder a un cuadro es que no suscite ninguna reacción.

martes, 13 de noviembre de 2018

Exposición de Yukihiro Abe en el Museo López Torres.

El pintor japonés, Yukihiro Abe, instalado en Tomelloso desde hace cerca de treinta años, muestra su obra titulada “Luz”. Prueba nuevas técnicas y materiales que puedan ayudarle a reflejarla y darle ese toque suyo tan personal. 

Enamorado de los paisajes de las tierras manchegas, su luz y su cultura, expone en total 45 cuadros, presentados en series de varias composiciones orientadas hacia las típicas construcciones manchegas, especialmente los tejados y las torres de las iglesias. 

Entrada libre. 

Hasta el 2 de diciembre. Museo Antonio López Torres. Calle Pintor López Torres, Tomelloso, Ciudad Real.

sábado, 16 de diciembre de 2017

*II CARRERA SOLIDARIA DE NAVIDAD*

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD 2017

Esta es la segunda edición de la carrera más solidaria de las navidades a beneficio de AFAS, arrancará en la Escuela de Artes y Oficios y realizará un recorrido de 3km por la localidad Tomellosera, en el que se harán diferentes avituallamientos en las que los hosteleros colaboradores nos ofrecerán sidra, polvorones y otros manjares.
Queremos *superar los 500 papa noeles del año pasado.*

*Inscripciones*
El dorsal serán 3€.

sábado, 26 de agosto de 2017

Feria y Fiestas 2017 de Tomelloso.

Un amplio programa de actividades que incluye espectáculos, conciertos, gastronomía, juegos, competiciones y varias fiestas de la espuma entre otras cosas. Y la gran novedad en una tirolina, de unos doce metros de altura, que se instalará en la Plaza de España, desde el balcón del Ayuntamiento a la Posada de los Portales.
Programa 26 de agosto:

miércoles, 17 de mayo de 2017

Concurso de Tapas “Ciudad de Tomelloso”.

Hasta el 28 de mayo se podrán degustar exquisiteces preparadas por los bares, cafeterías, taperías, tabernas y restaurantes de la localidad al precio de 2 euros.

Con este concurso se pretende dinamizar el sector y dar a conocer la profesionalidad de los restauradores de la ciudad que han preparado para esta campaña unas elaboraciones dignas de los mejores restaurantes.

martes, 11 de abril de 2017

I Ciclo de Música Sacra de Tomelloso.

La Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, AMAO ha programado tres conciertos de música religiosa durante los meses de abril y mayo.

El primer concierto de voces solistas y piano, titulado “Pasión Sacra” tendrá lugar el próximo miércoles 12 de abril a las 21:45 en la en la Capilla del Centro Parroquial de la Asunción.

El 20 de mayo a las 21:15 h, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, tendrá lugar un concierto coral titulado “Gloriantes et Letantes” ofrecido por el Coro de Cámara “Quo Pereo” de Madrid del que es director el propio Treviño. Interpretarán un repertorio de piezas religiosas propias del tiempo pascual.

sábado, 25 de febrero de 2017

Carnaval de Tomelloso 2017.

Las fiestas del Carnaval de Tomelloso se celebran del 24 de febrero al 1 de marzo. El programa comienza el viernes 24 de febrero con la apertura del Palacio de Carnaval instalado en la plaza de toros y con entrada gratuita a todos los eventos. La jornada del sábado 25 de febrero comenzará a las 17'30 h con el gran desfile de peñas no locales

El domingo, 26 de febrero, por la mañana el XXXI Desfile Escolar declarado de interés regional, que contará con las AMPAS de todos los centros de primaria de Tomelloso.

A las 18'00 h. en la plaza de España y calle Don Víctor, es el turno de la máscara espontánea con un desfile y concurso que contará con 3 premios para las categorías individual, parejas y grupos. La jornada se cierra con un baile amenizado por la Orquesta Esmeralda.

sábado, 18 de febrero de 2017

Mercado Medieval en Tomelloso.

Cerca de 65 puestos de artesanía, gastronomía y regalos forman parte de una nueva edición del Mercado Medieval en Tomelloso.

También se podrá apreciar la belleza de la cetrería y un rincón infantil con actividades para los más pequeños.

El sábado y domingo abre sus puertas a las once de la mañana y no cierra al mediodía.

Entrada libre.

Parque de la Constitución. Tomelloso. Ciudad Real.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Feria y Fiestas 2016. Tomelloso. ABIERTO EN VACACIONES.

Este miercoles 24 de agosto se celebra la LI Fiesta de la Vendimia. Un acto que incluirá la proclamación de Madrinas de la Feria y Fiestas 2016 y el Pregón inaugural de Feria a cargo de Pablo Perona Navarro.

El viernes 26 de agosto, a partir de las 22'30h., la plaza de España acogerá la actuación de Coros Rocieros “Memorial Rocío Guillén”, con las actuaciones del Coro Rociero Alma Flamenca, del Coro Nuestra Señora de la Esperanza y del artista Rafa Garcel.

viernes, 4 de diciembre de 2015

I Jornadas de Patrimonio Industrial en Tomelloso.

Estas Jornadas sobre Patrimonio Industrial se celebran, los días viernes, 4 de diciembre, y sábado, 5 de diciembre, con motivo del Año Europeo del Patrimonio 2015, que está próximo a finalizar.

A lo largo de las jornadas dos ponentes locales y cuatro ponentes venidos desde diferentes puntos de la geografía española como Ciudad Real, Valencia, Madrid y Málaga, nos ilustrarán con diferentes ponencias desde diferentes perspectivas y temáticas.

El viernes 4, por la tarde, estará enfocado al patrimonio local de Tomelloso, Joaquín Patón nos ilustrará sobre las chimeneas de ladrillo de antiguas fábricas de alcohol de la ciudad y, por último, Gracia López (UPV) nos hablará de la influencia levantina en las chimeneas.

El sábado 5, por la mañana se trabajará la escala regional y nacional. Diego Peris (UCLM) hablará de los espacios y paisajes del vino en Castilla-La Mancha, Marta Vera (Amigos de las Reales Fábricas de Riópar) contará su experiencia trabajando con el tejido social para la recuperación del patrimonio y la revalorización de la historia local, por último, Francisco Rodriguez (UMA) pondrá ejemplos reales de rehabilitación y explotación cultural y turística de patrimonio industrial en España y Europa.

Entrada libre.

Casino San Fernando. Plaza de España. Tomelloso. Ciudad Real.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Gala benéfica de ópera y zarzuela en Tomelloso

La recién constituida Asociación Manchega de amigos de la Ópera ha programado un concierto de ópera y zarzuela a beneficio de Cruz Roja que tendrá lugar el domingo 29 de noviembre a las 19'00 h. horas, en el Teatro Municipal.

El Concierto nace de un Taller de Canto que se está impartiendo en Tomelloso. Serán sus 11 alumnos los protagonistas de un recital que contará con un repertorio muy variado como música sacra, zarzuela, ópera, música española y todo lo que tiene que ver con el canto lírico desde el siglo XVIII a la actualidad. Al piano estará Miguel Ángel Árquez, que es pianista acompañante del Coro del Teatro Real.

Entrada 5 €

A las 19 h. Teatro Municipal. Tomelloso. Ciudad Real.

miércoles, 26 de agosto de 2015

V Fiesta del Vino, Enológico en Tomelloso.

Una magnifica forma de descubrir nuevos caldos, aromas y sabores a flor de piel dentro de la Feria y Fiestas de Tomelloso.

Entrada degustación 5 €

A la entrada se hará entrega de un catavino y la nota de cata de los vinos a degustar.

A las 22:30 h. Jardines del Parque. Tomelloso. Ciudad Real.






domingo, 9 de agosto de 2015

Descubre el Museo del Carro en Tomelloso.

La cúpula de un gran bombo se divisa desde lejos. Lo que pocos conocen es que su interior alberga más de 400 piezas relacionadas con el trabajo en el campo y las labores domésticas, que han sido reunidas por la Asociación de Amigos del Museo del Carro y donaciones particulares.

sábado, 25 de julio de 2015

XXII Muestra Local de Teatro en Tomelloso. Anacrusa cierra con "Las tres perfectas casadas"

El Grupo de Teatro Anacrusa representará “Las tres perfectas casadas” de Alejandro Casona bajo la dirección de Antonio Ropero. 

“Las tres casadas perfectas” es una obra concebida al más puro estilo trágico, cuyo tema es el adulterio aderezado por la venganza y la pasión. La trama gira en torno a tres felices matrimonios, cuyos miembros, amigos de juventud, se casaron el mismo día, celebran el 25 aniversario todos juntos como en ellos es costumbre, pero la ausencia del maestro de ceremonias, amigo común a todos ellos, nubla la velada y provoca la tensión en el drama.


Las localidades se pueden adquirir al precio de 5 €

A las 21 h. Teatro Municipal. Tomelloso. Ciudad Real.

miércoles, 15 de julio de 2015

Exposición de macrofotografía "Fotografía como Pintura" en el Centro Cultural de Tomelloso.

La muestra comprende medio centenar de fotografías que pertenecen a la colección que ha visitado ya Pedro Muñoz, El Toboso y Campo de Criptana con gran éxito. Se trata de instantáneas de objetos que están en la naturaleza y que son de reducida dimensión, apenas perceptibles al ojo humano.

La técnica que ha utilizado da como resultado unas percepciones que son toda una explosión de luz y color y que no deja a nadie indiferente mostrándose cada cuadro de distinta manera según el ojo de quién lo contempla.

Entrada libre.

Hasta el 19 de julio. Centro Cultural “Posada de Los Portales” Tomelloso. Ciudad Real.

sábado, 6 de junio de 2015

ON ACCIÓN!

Este sábado 6 de junio a las 20:30 h. se inaugura, hasta el próximo 18 de junio, esta exposición tan especial en CICATO. ON ACCIÓN! una exposición de Artes plásticas, vídeo y teatro de personas con discapacidad. Bajo la dirección de Clara López Cantos. Saboraocio recomienda esta iniciativa

Entrada libre.

CICATO. Calle  Veracruz 15, Tomelloso. Ciudad Real.