Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles celebra el Día del Libro más virtual

Presenta atractivas propuestas online: lecturas de Premios del Tren, una exposición de microrrelatos y dibujos, un “paseo” literario, un monográfico de la Biblioteca Ferroviaria sobre literatura y ferrocarril y otras propuestas para leer sobre trenes.



Como todos los años, el 23 de abril se celebra el Día del Libro, con numerosas actividades y propuestas. Este año será el Día del Libro más virtual, con las librerías y bibliotecas del país cerradas, pero una agenda de actividades casi inagotable en las webs y las redes sociales, principalmente. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa con una gran variedad de propuestas en sus sitios web y en sus diferentes redes sociales.

jueves, 16 de enero de 2020

Fiestas de San Antón 2020

Como cada 17 de enero, el Ayuntamiento de Madrid celebra la festividad de San Antón, patrón de los animales. Y un año más, Nos convocan a todos aquellos que puedan vivir esta tradición junto con sus mascotas: las bendiciones en la Iglesia de San Antón, las vueltas y la compra de panecillos.

jueves, 31 de octubre de 2019

XIII Jornadas del Azafrán en Madridejos

Son unos días donde poder disfrutar del aroma, la tradición y el cuidado de la recolección, monda y tueste de la especia más preciada del mundo. Degustaciones y participación en vivo de todo el proceso y visita al Museo del Azafrán. Feria agroalimentaria "Sabores de la Mancha" con productos de la tierra de altísima calidad y degustaciones de comidas típicas elaboradas con azafrán. Coincide con el concurso de tapas Tapearte, donde los establecimientos presentan tapas elaboradas, muchas de ellas elaboradas con azafrán.

La oferta cultural durante estos días (del 2 al 8 de noviembre) se compone de las visitas guiadas al Museo del Azafrán y Etnográfico, así como a los silos, lugares de interés turístico y cultural de Madridejos.

sábado, 26 de octubre de 2019

El Palacio de Cibeles cumple 100 años en 2019.

Exposiciones, conciertos y otras actividades han desgranado un programa que ha acompañado la efeméride del edificio a lo largo del año. Durante estos meses ha quedado patente algo ya sabido: lo importante que el Palacio de Cibeles es para los madrileños. Por ello, el broche final a las celebraciones tiene que ser el más festivo, gozoso y popular que concibe una ciudad como Madrid: una verbena.

Todo Madrid queda invitado a compartir la fiesta que celebre no sólo el cumpleaños del Palacio, sino que permita proyectar una mirada lúdica y divertida sobre lo imaginado, lo soñado y lo alcanzado, pero también sobre la posibilidad de lo inimaginable en estos cien años en Madrid.

sábado, 12 de octubre de 2019

Actividades en Madrid en el Día de la Fiesta Nacional.

A partir de las 11.00 horas los desfiles militares se iniciará en la Plaza de Cuzco.hasta la Plaza San Juan de la Cruz.

Participarán unos 4.200 efectivos de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo, 76 aeronaves y más de 150 vehículos.

domingo, 8 de septiembre de 2019

108 Festival Nacional de Bandas de Música ‘Feria de Albacete’ 2019.

Este festival es uno de los eventos más esperados por los aficionados a la música de banda, debido al prestigio de las agrupaciones que cada año acuden para actuar con motivo de la Feria local. A las bandas locales y provinciales se suman todos los años bandas referentes de todo el territorio español.

Calendario conciertos:

sábado, 7 de septiembre de 2019

La Feria y Fiestas 2019 de Alcázar de San Juan. Sábado 7 septiembre 2019

La novedad respecto a anteriores ediciones es la nueva ubicación para los conciertos por las obras del campo de fútbol. Será un recinto cerrado que puede albergar a unas seis mil personas, la denominada plaza Joven justamente donde estuvo ubicado el barrio de hermanos Laguna.

La Feria de Día se celebra en la plaza de España con Música y demostraciones gastronómicas de 13:30 a 16:00 horas

Programa: Sábado 7 septiembre 2019

jueves, 5 de septiembre de 2019

La Feria y Fiestas 2019 de Alcázar de San Juan. Programa, viernes 6 septiembre.

La novedad respecto a anteriores ediciones es la nueva ubicación para los conciertos por las obras del campo de fútbol. Será un recinto cerrado que puede albergar a unas seis mil personas, la denominada plaza Joven justamente donde estuvo ubicado el barrio de hermanos Laguna.

La Feria de Día se celebra en la plaza de España con Música y demostraciones gastronómicas de 13:30 a 16:00 horas


Programa: viernes 6 septiembre

miércoles, 4 de septiembre de 2019

La Feria y Fiestas 2019 de Alcázar de San Juan.

La novedad respecto a anteriores ediciones es la nueva ubicación para los conciertos por las obras del campo de fútbol. Será un recinto cerrado que puede albergar a unas seis mil personas, la denominada plaza Joven justamente donde estuvo ubicado el barrio de hermanos Laguna.

La Feria de Día se celebra en la plaza de España con Música y demostraciones gastronómicas de 13:30 a 16:00 horas

Fiestas de la Melonera 2019.

El mes de septiembre suele traer consigo la melancolía y la nostalgia del final del verano, ese regreso a la rutina diaria de nuestras vidas. Sin embargo, las tradicionales fiestas de La Melonera que ahora comienzan nos regalan unos días más de celebración y diversión con nuestros familiares, amigos y vecinos.

Programa, Jueves 5 de septiembre


- 19 horas. Inauguración exposición XXXIV edición de Pintura y la XII edición de fotografía de los Premios Arganzuela. Centro Cultural Casa del Reloj, Sala de exposiciones la Lonja

- 20 horas. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal. Escenario Recinto Ferial Explanada Madrid Rio. 

jueves, 29 de agosto de 2019

FIESTA DEL PIMIENTO

Visitantes y expositores se dan cita durante el fin de semana para disfrutar de una fiesta local más que consolidada.

El eje central de estas fiestas, el pisto gigante, comienza a prepararse el sábado con la Cortá del Pimiento, una actividad en la que participan más de 350 hombres y mujeres voluntarios que preparan los 2500 kg de pimientos y que junto a los 800 kg de tomate, los 350 kg de carne y el toque de los 15 cocineros, dan el sabor manchego a este plato de nuestra cocina regional.

Programa:

lunes, 5 de agosto de 2019

Fiestas de Agosto San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de la Paloma. Madrid.

La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas, tres de las cuales se celebran consecutivamente y en barrios contiguos durante el mes de agosto (del 6 al 18 de agosto en 2019). Comienzan con la de San Cayetano, en la zona del Rastro/Embajadores, continúan con la de San Lorenzo, en Lavapiés, y terminan con la más importante y grande de todas, la de la Paloma, en La Latina.

viernes, 2 de agosto de 2019

VII Feria Íbera de Barchín del Hoyo.

El evento tiene como objetivo dar a conocer entre los visitantes el yacimiento Fuente de la Mota, ubicado en el municipio conquense. 

El acto principal de la Feria es la recreación de la boda de la princesa Neitin con un final inesperado. Para este acto, cientos de vecinos se vestirán con indumentaria íbera y amenizarán la velada para todos los espectadores. También habrá conferencias sobre la cultura ibérica, representaciones teatrales como Un Íbero viene a vernos. 

PROGRAMA DETALLADO

martes, 30 de julio de 2019

Fiesta de La Pandorga. Ciudad Real

Como cada año, en los últimos días de julio tiene lugar la tan esperada fiesta culiparda, la Pandorga en honor a su patrona, la virgen del Prado.

El origen de esta celebración está en las ofrendas de flores y productos del campo que los fieles hacían a su patrona. Al igual que todos los años, los días de mayor festividad son el 30 y el 31 de julio, cuando tiene lugar la Zurra y la Pandorga, respectivamente.

El día de la Zurra, miles de personas se concentran en el recinto ferial de la ciudad para preparar una limonada compuesta por vino, zumo de limón y frutas. Esta típica bebida es la que da nombre a la fiesta, en la que se produce la ya tradicional "batalla de vino", reclamo para los jóvenes de la ciudad.

jueves, 27 de junio de 2019

Jornadas Quijotescas 2019.

Las XV Jornadas Quijotescas, se celebran en la localidad Manchega de Madridejos hasta el 30 de junio. Hay preparado un amplio programa de actividades como talleres artesanales en vivo, atracciones ecológicas, juegos tradicionales, exposiciones, degustaciones…

En las jornadas se puede disfrutar y aprender desde juegos tradicionales de la mano de la Asociación el Carpío hasta labores de esquilado manual gracias a la asociación de ganaderos San Pedro. Todo ello junto a los platos de degustación que preparan las asociaciones participantes tan tradicionales en Madridejos como la “cata”, el asadillo o las “almondiguillas”.

Programa: AQUÍ

Del 28 al 30 de junio. Madridejos. Toledo.

lunes, 29 de abril de 2019

Fiestas del Dos de Mayo 2019, Madrid.

Vecinos y comerciantes de Malasaña celebran sus fiestas autogestionadas y populares del Dos de Mayo.

PROGRAMA FIESTAS 2019


MARTES 30 DE ABRIL


PLAZA DOS DE MAYO

viernes, 26 de abril de 2019

Escapada Fin de semana: Fiesta del Verdejo en la Seca (Valladolid)

La localidad de La Seca, en la provincia de Valladolid, está a 170 Km de Madrid y a 4 km de Rueda, en el epicentro de la Meseta Castellana. En otra época fue secadero de maderas y hoy es un lugar excepcional para el cultivo de la vid y los cereales.

Por su situación de enclave en las rutas mudéjar, podemos encontrar numerosos edificios construidos bajo este estilo; ayuntamiento, ermitas, cementerio.

domingo, 21 de abril de 2019

Fiesta del Hornazo con degustación gratuita

Alcalá de Henares vuelve a recuperar la tradicional Fiesta del Hornazo con una degustación popular de este delicioso bollo. Otro año más nos propone un momento delicioso como colofón a la Semana Santa.

El hornazo es un delicioso bollo dulce y redondo, elaborado artesanalmente. Según la zona geográfica se elabora de forma diferente. En algunas regiones de Castilla y León, como Ávila, Salamanca o Zamora, el hornazo se elabora de manera similar a una empanada, incorporando en su elaboración ingredientes típicos de matanza y embutidos de carne de cerdo como el chorizo o el lomo.

Al parecer, el hornazo comenzó a elaborarse en la antigüedad, para aprovechar los huevos que no se podían comer en tiempo de cuaresma . Estos se cocían para conservarlos y se comían pasada La Pascua cocinando estos hornazos.

jueves, 28 de febrero de 2019

Fiestas de Carnaval 2019 en Madrid.

El barrio de Prosperidad, La Prospe, situado en el distrito de Chamartín, es el protagonista del Carnaval de Madrid 2019, que se celebrará del 1 al 6 de marzo.

El Parque de Berlín se convierte en el centro del Carnaval con propuestas para todos los gustos y edades, prestando especial atención al público familiar, con actividades para compartir entre niños, niñas y adultos. El pregón de este año correrá a cargo de Aviador Dro, la agrupación de música electrónica que se formó en este barrio hace 40 años.

Programación:

lunes, 31 de diciembre de 2018

San Silvestre Vallecana 2018. Madrid.

Cada 31 de diciembre, desde 1964, Madrid acoge la prueba atlética más multitudinaria de España: la San Silvestre Vallecana. Deporte y fiesta se unen en una carrera de 10 kilómetros de distancia en la que los disfraces y la nieve artificial están presentes.

La prueba consta de dos competiciones diferenciadas: una popular (pueden participar los mayores de 16 años con autorización paterno-tutorial), y otra para profesionales. Se trata de un recorrido muy favorable para los corredores puesto que 8 de los 10 kilómetros de los que consta, son casi todos en ligera bajada.

La edición popular se celebra a partir de las 17:30 h. La salida (calle Concha Espina) se organiza por tiempos para intentar que la carrera sea más rápida (ver horarios). Por su parte, la Internacional da comienzo a las 20:00 horas y en ella participan las grandes estrellas internacionales del momento.

El estadio de Vallecas es la meta oficial para la carrera profesional y la llegada de la popular está en los alrededores del campo.

Recorrido San Silvestre Popular. Salidas en oleadas:

- 17:20 Handbike y sillas de atletismo.
- 17:30 horas (< 50 minutos)
- 17:45 horas (< 52 minutos y < 60 minutos)
- 18:00 horas (> 60 minutos y < 70 minutos)
- 18:15 horas (por encima de 70 minutos o sin marca acreditada).

Concha Espina (Plaza Sagrados Corazones), Serrano, República Argentina, Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá (sentido contrario a la circulación), Cibeles (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Neptuno (sentido contrario a la circulación), Paseo del Prado (sentido contrario a la circulación), Plaza Emperador Carlos V (sentido contrario a la circulación), Ciudad de Barcelona, Albufera, Sierra del Cadí, Carlos Martín Álvarez, Martínez de la Riva, Diligencia, Candilejas (esquina calle Tiempos Modernos).