Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2020

Las noches clásicas del Olivar.

Las noches de verano madrileñas cuentan con una interesante oferta de ocio en el pintoresco Olivar de Castillejo, un jardín repleto de olivos centenarios. Los asistentes podrán disfrutar de varios conciertos de música clásica al aire libre en un entorno único.

lunes, 16 de marzo de 2020

Las noches del Monumental - Rubén Reina y Muzik Ensemble / O' Sister.

‘Las noches del Monumental’, el ciclo de jazz y música moderna de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, ofreció un programa doble de música en vivo interpretado por el grupo Muzík Ensemble y el cantaor “El Mati”.

En la primera parte, Muzík Ensemble, grupo formado por los violinistas de la Orquesta RTVE

viernes, 13 de marzo de 2020

Beethoven: El cambio permanente (I). Canalmarch.

Alina Ibragimova, violín. Cédric Tiberghien, piano.
.
Entre 1798 y 1812, Beethoven compuso diez sonatas para violín y piano. Las tres primeras, dedicadas a Salieri, fueron descritas como extrañas y difíciles. Las sonatas nº 4 y nº 5 fueron mejor acogidas, y esta última llegaría a convertirse en una de las obras más populares del compositor.

martes, 3 de marzo de 2020

Ombligo en Concierto (GYPSY SWING).

Ombligo presenta en concierto su primer trabajo discográfico publicado “Banda sonora para una película que no existe” (Entrebotones 2020), producido por Edu Molina y grabado en Garlic Records, cuenta con quince temas originales que la banda y el productor han trabajado en el estudio durante un año, sin prisa, sin fecha de entrega, como se tiene que hacer un disco, en el que no se ha puesto límite a la creatividad y la imaginación dando como resultado un viaje acústico que consigue llevarte a un mundo paralelo.

Durante todo el proceso de grabación han surgido infinidad de anécdotas y curiosidades, como Anika arrastrando una estufa por el enchufe para captar el sonido y meterlo en “Mosquito” o Edu tocando encima de la mesa con dos vasos de cartón dando como resultado un instrumento al que llamaron “Horse Luis” para meter un galope de caballo en “Ocaso”.

lunes, 24 de febrero de 2020

Concierto The Prussians en Madrid ruta GPS10.

Sin duda el grupo indie mallorquín The Prussians se encuentran en uno de sus mejores momentos, con una gira de conciertos por toda la geografía española con el respaldo de Girando por Salas (GPS #10) y publicando nuevos singles, tras el éxito de su disco “Karma” en 2018. Su nueva entrega es “Mantra”, que está disponible en plataformas desde el pasado viernes 21 de febrero.

The Prussians son Dominic Massó, Tino Lucena, Ferchu Vallejos, Pau Enric Serra y Juan David Ayora, una joven banda que cuentan entre sus influencias con grupos como: Glass Animals, Balthazar, Crooked Colours, The XX o alt-J.

martes, 11 de febrero de 2020

Conciertazo de PLAYA CUBERRIS.

Tras despedirse de los escenarios madrileños en su último concierto de Joy Eslava con un llenazo, Playa Cuberris regresa a la capital para la presentación de su tercer álbum, “Gigantes”, del cual ya conocemos varios singles: Marte, Alta tensión, Victoria y Turín ...

El próximo sábado 15 de febrero los fans de Playa Cuberris podrán escuchar todas las canciones que componen su tercer álbum “Gigantes” que saldrá a la venta este 2020, además de los grandes hits de la banda por todos conocidos y coreados.

Artistas invitados: Pedro de La Fuga, Adri y Juanín de Marlon y Gabriel de Shinova

¡No te pierdas esta noche tan especial para el rock emergente madrileño! Es tiempo de gigantes.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Concierto Messura gira "ANIMAL" Tour.

Concierto para disfrutar de una banda que es una batidora de estilos, que mezcla sin complejos desde pop hasta ritmos más duros como el rock o el stoner.

El cuarteto se ha incorporado como banda emergente a la Promoción ’20 de “Hoy empieza todo” en Radio 3, ha participado en el programa de La2 “Un país para escucharlo” y próximamente actuará en “Los conciertos de Radio 3”, también de La2 de TVE.

Tras comenzar con las presentaciones de su nuevo disco “Animal"- (Entrebotones 2019) en noviembre con dos llenazos en Logroño y Madrid, y pasar en enero por Pamplona y Zaragoza, el cuarteto se embarca en los próximos meses en una gira que le llevará por ciudades como Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Toledo, Huesca, Madrid de nuevo…

martes, 4 de febrero de 2020

FESTIVAL POLAR LIVE WEEKEND.

Polar Live Weekend es una serie de conciertos dobles en fin de semana (viernes y sábado) de carácter itinerante, que girará por distintas ciudades: Zaragoza, Valencia, Barcelona, Madrid, Granada y Lérida.

Nace como un escaparate de la bandas del sello Polar Records, un sello independiente que está trabajando duro para hacer llegar sus propuestas a un público más amplio.

Invita a descubrir bandas emergentes de música independiente en sus vertientes más pop, rock y post-punk, con propuestas muy variadas y potentes.

VIERNES 7: Doctor Lobo, Peepshow, Sweet Q.

SÁBADO 8: Driive, El último mono, Fulcanelli.

jueves, 23 de enero de 2020

Cecilia Valdés. Comedia lírica.

Comedia lírica en un prólogo, dos actos, un epílogo y una apoteosis. Libreto de Agustín Rodríguez y José Sánchez-Arcilla, basado en la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde. Estrenada en el Teatro Martí de La Habana, el 26 de marzo de 1932

Llega por primera vez Cecilia Valdés a Madrid.

miércoles, 22 de enero de 2020

GHOST EL MUSICAL

Ghost, el musical es un relato de amor eterno protagonizado por Sam y Molly, una pareja de enamorados que ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. El espíritu de Sam se resistirá a abandonar el mundo de los vivos y a su gran amor. La necesidad de salvar la vida de Molly hace que él permanezca en forma de fantasma para advertirle del peligro que corre.

lunes, 13 de enero de 2020

Concierto Fominder + Salvador Tóxico

El grupo zaragozano Fominder presenta su tercer trabajo “Magia Bajo Cero”, en Madrid, junto a Salvador Tóxico.

Fominder es un grupo de la escena indie en constante transformación y crecimiento, con canciones sinceras arropadas por el synth-pop de los ochenta.

Fominder comenzó en 2009, cuando Juan Fominder (voz) decidió iniciar su proyecto musical personal. A él se sumó desde el primer momento Santi Tejero (bajo), con el que ya había trabajado anteriormente en otros proyectos.

Tras un sinfín de experimentos y utilizando el lenguaje del surrealismo y el imaginismo, Fominder publicó ‘Kosmodermia’ (2013). Este disco da testimonio de una primera etapa de juego y descubrimiento.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Los distritos cantan. Ciclo.

Un programa musical en colaboración con la Federación de Coral de Madrid en el que participan formaciones corales de los diferentes distritos de nuestra ciudad.

Programa:

martes, 17 de diciembre de 2019

Música en las Iglesias. Arganzuela

La Navidad comienza con "Música en las iglesias" ciclo de actuaciones corales en las parroquias de Arganzuela.

Programación: 


Coro Universidad Pontificia de Comillas.

Martes 17 de diciembre de 2019 a las 20:15 horas en Parroquia San León Magno. CALLE CONCEJAL BENITO MARTIN LOZANO, 7.

Coral del Colegio de Doctores y Licenciados.

Miércoles 18 de diciembre de 2019, a las 20 horas, en Parroquia María Auxiliadora. Ronda de Atocha, 25.Madrid.

Coro Chamberí - Maristas.

Sábado 21 de diciembre de 2019 a las 21 horas, en Parroquia Purísimo Corazón de María. Calle Embajadores 85. Madrid.

Coro Gospel Villa de Vallecas.

Domingo 22 de diciembre de 2019 a las 20 horas ,en Parroquia Nuestra Señora de las Angustias. Calle Rafael de Riego 16. Madrid .

Coro Gran Vía y Orquesta Viva.

Sábado 28 de diciembre de 2019 a las 19 horas en Parroquia Santos Inocentes.Calle Embajadores,209. Madrid.

Coro Matritum Cantat.

Domingo 29 de diciembre de 2019 a las 20:30 horas en Parroquia Nuestra Señora de Europa. Paseo Juan Antonio Vallejo Nájera, 23. Madrid.

Quinteto Delphin Alard.

Jueves 2 de enero de 2020 a las 18 horas, en Parroquia San Basilio el Grande. Calle Fernando Póo 36. Madrid

domingo, 15 de diciembre de 2019

Concierto Navidad 2019. Muzik Ensemble.

Concierto ofrecido por Muzik con la colaboración de solistas invitados increíbles y un repertorio fantástico, con obras de J.W. Hertel y A. Vivaldi además de los Villancicos tradicionales interpretados junto a las las voces blancas de Muzík.


Entrada libre con aportación voluntaria

Conciertos:


DOMINGO 15. DIC 2019. A las 20:15 h.
Real Parroquia de Santiago y San Juan Bautista. Calle Santiago, 24. Metro: Ópera

viernes, 22 de noviembre de 2019

Feria del marisco, concurso de poda, concierto y más en Torralba de Calatrava.

Variada, atractiva y de calidad. Así será la programación que el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava ha preparado. Un total de seis citas programadas con el inicio de la feria del marisco.

PROGRAMACIÓN
Desde el jueves 21 hasta el domingo, Torralba de Calatrava albergará su I Feria del Marisco Gallego, organizada por la empresa Finisterrae Catering and Events SLU y con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Concierto de MESSURA.

Messura despliega su lado más ‘Animal’ en su nueva producción. Tras dos años de intensa actividad por los escenarios de distintos festivales Messura lanzó el 11 de octubre su trabajo más compacto hasta la fecha, presentándolo el 16 de noviembre en la Sala Juglar de Madrid.

La casualidad hizo que Germán escuchara las composiciones que Diego M. Continente tocaba con su guitarra en la vivienda que comparten estos dos músicos y profesores riojanos. Con permiso de Diego, Germán muestra a Joselu y David, sus compañeros en la banda Spirit, dichas melodías. La cosa cuaja y se forja con el nombre de Messura, curiosa denominación para cuatro músicos habituales de la escena del harcore o el punk rock más extremo.

miércoles, 30 de octubre de 2019

VIII Ciclo Jazz Guadalajara 2019

Conciertos de máximo nivel conforman el VIII Ciclo de Jazz de Guadalajara durante los jueves de octubre y noviembre.

Programa:

TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO

Jueves 31 de octubre

KILE EASTWOOD BAND

Kyle Eastwood - Bajo
Andrew McCormack - Piano
Quentin Collins - Trompeta
Brandon Allen - Saxo
Chris Higginbottom - Batería

martes, 29 de octubre de 2019

María Pagés, Una oda al tiempo.

Doce escenas. Doce palos flamencos. Doce sentimientos… Y la música como hilo dramático.

Una oda al tiempo es una coreografía flamenca sobre la contemporaneidad y sobre el continuo y necesario diálogo con la memoria. Plantea desde la tradición flamenca una reflexión sobre el presente en su dimensión ética y artística. Se pregunta sobre lo que está pasando en el mundo actual para que el arte se exprese como lo hace. Revisa la luz y las inquietantes sombras que marcan nuestro tiempo y su devenir. Habla de lo efímero, la eternidad y de la implacable irreversibilidad del tiempo sobre el cuerpo, el deseo, el arte y la vida.

Bailando desde la madurez y la experiencia y acompañada por un elenco de cuatro bailaoras, cuatro bailaores y siete músicos, María Pagés explora la tradición flamenca y la cultura española; revisa los palos flamencos nutriéndolos con la esencia contemporánea de Goya, Picasso, John Cage y su visión del tiempo y del arte. Su trayectoria está marcada por el afán de innovación y aprendizaje.

PROGRAMA

Origen
Trilla y Tonás
Letra El Arbi El Harti

Descubrimiento
Seguiriyas
Letra El Arbi El Harti

Bailando con Hebe
Soleá
Letra El Arbi El Harti

Cuéntame el Tiempo
Bulería al golpe
Adaptación de “Oda a los números” de Pablo Neruda

Tu Viento me Agita
Alboreá
Letra Marifé Santiago

Horizontes de Agua
Alegrías
Letra El Arbi El Harti

Es Otoño
Vidalita y Milonga
Letra El Arbi El Harti

Tengo Miedo
Instrumental

Saturno Devorando a sus Hijos
Peteneras
Letra El Arbi El Harti

Escuchando El Guernica
Levantica
Letra El Arbi El Harti

Piedad
Instrumental

Somos el Árbol Memoria
Trilla y tonás
Letra El Arbi El Harti

Entrada general de 23 €. a 35 €. Consultar descuentos.

Hasta el 10 de noviembre. Miércoles y jueves 20.30 h. Viernes y sábado 21.00 h Domingos 18.00 h. Excepto sábado 2 de noviembre 20.30 h. Teatros del Canal. Sala Roja. Cea Bermúdez, 1. Madrid.

sábado, 26 de octubre de 2019

El Palacio de Cibeles cumple 100 años en 2019.

Exposiciones, conciertos y otras actividades han desgranado un programa que ha acompañado la efeméride del edificio a lo largo del año. Durante estos meses ha quedado patente algo ya sabido: lo importante que el Palacio de Cibeles es para los madrileños. Por ello, el broche final a las celebraciones tiene que ser el más festivo, gozoso y popular que concibe una ciudad como Madrid: una verbena.

Todo Madrid queda invitado a compartir la fiesta que celebre no sólo el cumpleaños del Palacio, sino que permita proyectar una mirada lúdica y divertida sobre lo imaginado, lo soñado y lo alcanzado, pero también sobre la posibilidad de lo inimaginable en estos cien años en Madrid.

martes, 8 de octubre de 2019

II Edición Festival de Música Celta.

Una de las principales novedades de este año será el segundo Encuentro Internacional de Música Celta que contará con destacadas figuras de la música internacional. Un festival que llenará las calles de Alcalá de música y bailes a ritmo de gaitas, mandolinas y tambores.

Los conciertos se celebrarán en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares las noches hasta el 13 de octubre a las 21.00 horas. Este segundo Encuentro Internacional de Música Celta forma parte de las más de 500 actividades culturales programadas por los organizadores del XXI Mercado Cervantino.

Programa: