Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2019

Festival de Cine Italiano de Madrid.

Es la cita más esperada con el cine italiano contemporáneo. Cada año el Festival se enriquece para convertirse en un punto de encuentro para todos los amantes del cine.

12 largometrajes, 7 documentales y 7 cortometrajes seleccionados entre las películas presentadas en los Festivales internacionales del año en curso como Berlín, Locarno, Toronto, Venecia y Roma, serán proyectados en preestreno en España en versión original con subtítulos en español, en el Cine Renoir Princesa.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Representaciones teatrales en el Castillo de Manzanares El Real, 2019

Este espectáculo nos hace viajar al pasado gracias a la historia de Brianda de Mendoza, una doncella imbuida del espíritu del Renacimiento que es relegada, por el simple hecho de ser mujer, a unos roles opuestos a sus deseos y aspiraciones. Ella aspira a aprender el oficio de arquitecta con el gran maestro Juan Guas. Para lograrlo ha de enfrentarse a su padre, Don Íñigo López de Mendoza.

El público será testigo de las contradicciones propias de una época de transición, entre la Edad Media y la nueva etapa de cambios y ruptura que suponía el Renacimiento. Al mismo tiempo se verán los referentes femeninos que reflejan la voluntad y determinación de las mujeres para conseguir la igualdad de oportunidades
.
Precio (incluye entrada al castillo): 8 € por persona y 4 € menores de 14 y mayores de 60 años. Imprescindible reserva previa: Tlf. 91 853 00 08/ 91 852 86 85 .

De septiembre a diciembre: sábados y domingos a las 11.00 h y 12.00 h. Dirigido a: todos los públicos (el pase de las 12.00 horas está adaptado expresamente para público infantil)

Castillo de Manzanares El Real. Calle Cañada, 60-62, Manzanares el Real, Madrid, España.

sábado, 29 de junio de 2019

Estival Cuenca 2019.

Estival Cuenca, es un ciclo musical y artístico que muestra en su extensa programación una notable variedad de actividades dirigidas a todos los públicos y emplazadas en lugares de gran belleza del Casco Antiguo de Cuenca y muchas localizaciones más.

Mucho más que música, gastronomía, fotografía, inclusividad, didáctica, solidaridad...

La programación completa la tienes AQUÍ.

Hasta el 6 de julio en distintas localizaciones de Cuenca.

jueves, 16 de mayo de 2019

Flamenco Madrid 2019. V Edición del festival.

El festival Flamenco Madrid, producción del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, cumple su quinto año, y lo hace cargado de novedades. Francisco Contreras, El Niño de Elche, comisario de esta edición, comenta al respecto: La quinta edición de Flamenco Madrid quiere ofrecer una pequeña muestra de las posibilidades que ofrece el funcionamiento de lo flamenco no solamente del que entendemos como clásico (cante, toque y baile) sino que nuestra propuesta intenta recoger todo eso que el flamenco como fenómeno es capaz de generar…

domingo, 16 de septiembre de 2018

X Edición Festibal con B de Bici 2018. Madrid.

Un FestiBal para que todos los públicos disfruten de música, juegos, arte, talleres, conferencias, feria, competiciones, gastronomía... mientras se impulsa el uso de la bici en la ciudad.

Programa: Domingo 16 septiembre. 


PLAZA MATADERO

domingo, 15 de julio de 2018

36 Festival Internacional de Folclore de Ciudad Real.

Durante la segunda quincena de julio de cada año tiene lugar este festival. Su organización está a cargo de la Asociación de Coros y Danzas de Ciudad Real (Grupo Mazantini).Toman parte de 6 a 8 grupos extranjeros y el grupo Mazantini. Este año el festival trae a Ciudad Real al grupo de Italia «Minturno» y de Bulgaria «Nevrokopski». En total participarán más de 150 bailarines y cantantes.

lunes, 4 de junio de 2018

Suma Flamenca 2018

Suma Flamenca es el Festival de Flamenco de la capital mundial de este género. Es la plataforma idónea para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que forman su programación.

En estas 13 ediciones, el Festival, además de dar cabida a los artistas más representativos y consagrados de este arte internacional, ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del arte flamenco.

viernes, 25 de mayo de 2018

2º Festival de Primavera de Almagro, Ciudad Real

Música, poesía, teatro, juglaría, circo, magia, danza, cine, fotografía, escritura creativa, artes plásticas… forman parte de esta segunda edición con la se pretende que almagreños y visitantes disfruten de una fiesta de las artes coincidiendo con el aniversario de la reapertura y rescate del Corral de Comedias que tuvo lugar el 29 de mayo de 1954.

El Festival de Primavera tendrá lugar en varios espacios de la ciudad: el Teatro Municipal, la Plaza Mayor, la Plaza del Centro de Visitantes, la Galería de Arte Contemporáneo, el Palacio de los Fúcares, el Teatro La Veleta y el Corral de Comedias. La apertura oficial será este sábado a las 12 horas en la Plaza Mayor que arrancará con el concurso fotográfico en Instagram, la exhibición “Swing Dance” e intercambio de libros con la asociación Mille Cunti.

lunes, 14 de mayo de 2018

Plaza Sonora en Matadero Madrid.

Matadero Madrid se suma a las festividades de San Isidro con una jornada de más de doce horas de música en directo, talleres, documentales y mesas redondas, con un único nexo en común: celebrar la música de la calle.

Plaza Sonora, una jornada de más de doce horas de música que dará comienzo a las 12 h. En esta programación musical gratuita al aire libre, músicos callejeros y otros de renombre como Muchachito, Tulsa, Muerdo, Lichis o Fernando Alfaro, compartirán escenario por un día.

En el resto de las instalaciones habrá actividades paralelas durante toda la jornada: documentales, mesas redondas, talleres y food trucks. Guacamayo DJS serán los encargados de hacer la clausura con su set de ritmos tropicales.

sábado, 20 de enero de 2018

Gastrofestival 2018

Madrid se convierte en una gran fiesta de los sentidos gracias a la novena edición de Gastrofestival, la mejor forma de acercarse a la gastronomía y disfrutar de su vinculación con diferentes disciplinas artísticas. Una cita gastronómica con un programa en el que colaboran 450 establecimientos e instituciones.

jueves, 11 de enero de 2018

Festival Inverfest 2018. Madrid

Inverfest es un ciclo de conciertos repleto de estrenos que descubren las tendencias musicales del año, así como reinterpretaciones de propuestas que han sido alabadas por la crítica y el público durante los últimos años. Cuatro semanas -hasta el domingo 4 de febrero- repletas de música en las que destacan estrenos que descubren las tendencias musicales de 2018.

lunes, 16 de octubre de 2017

Arranca la 13ª edición del DPALABRA.

Muchos espectáculos intensos que nos llevan por la tradición oral, lo erótico, las emociones, el humor… ¡¡Solo desde la palabra!!

Historias que con la voz, el gesto y la mirada, nos seducirán con el arte de la palabra dicha, pudiendo disfrutar de siete voces distintas venidas desde Zaragoza, Zamora, Sevilla, Salamanca, el Mediterráneo, Granada y Argentina/Madrid. Siete voces, siete miradas, siete maneras distintas, siete invitaciones que no te puedes perder.

Todo las actividades se desarrollan en CUATRO ESPACIOS de la ciudad de Cuenca: Sala Theo Alcántara en el Auditorio · Iglesia de San Miguel · Biblioteca Fermín Caballero · Asador María Morena

lunes, 18 de septiembre de 2017

Semana Sefardí en Toledo, bajo el lema 'La Diáspora’.

El Patronato Municipal de Turismo (PTM) del Ayuntamiento de Toledo, organiza un programa de actividades con música sefardí, visitas guiadas teatralizadas, cuentacuentos sefardíes, conferencias, rutas, catas y todo ello con motivo de la celebración de la Semana Sefardí de Toledo 2017, hasta el 23 de septiembre, en el barrio judío toledano.

Este evento, propone un atractivo programa de actividades sobre el legado sefardí: patrimonio artístico, histórico, arqueológico y cultural complementado con manifestaciones culturales, artísticas y gastronómicas.

Programa Martes 19 de septiembre.

viernes, 15 de septiembre de 2017

FestiBal con B de Bici.

El Festibal con B de Bici celebra su 9º edición invitando a todos los públicos a que vengan a pasar el día a Matadero Madrid promoviendo el uso de la bici como medio de transporte en la ciudad y la movilidad sostenible a través de música, arte, actividades, moda, talleres, conferencias, juegos deporte, gastronomía...

jueves, 24 de agosto de 2017

Fiesta Corral Cervantes en el siglo XXI.

Un evento con actividades lúdico-festivas aptas para todo los públicos.

La oferta completa de esta fiesta incluirá teatros, música, funciones familiares, artesanía y gastronomía repartidos entre tres espacios que se habilitarán junto a las casetas de los libreros de Cuesta de Moyano. Estos eventos se celebrarán durante todo un mes, todos los días de la semana desde la mañana hasta la noche.

El teatro, con capacidad para 250 personas, es el gran protagonista de esta gran fiesta. Al puro estilo del siglo XVII, los asistentes tendrán la posibilidad de disfrutar de tres espectáculos diarios, con la posibilidad de comer y beber mientras acuden a las representaciones. Toda una autentica experiencia del Siglo de Oro.

Entre las obras teatrales que se exhibirán de lunes a sábado estarán Mujeres y criados (19 h.) y Los espejos de Don Quijote (21 h.). Para los más noctámbulos se podrá disfrutar del espectáculo de improvisación (23 h.). A nadie se le dio veneno en risa; y del montaje de La Calderona, teatro clásico a ritmo de hip hop dirigido por uno de los componentes de Yllana.

Los sábados y los domingos por la mañana y a primera hora de la tarde será el turno para el disfrute de los más pequeños con el estreno del teatro de títeres Y los sueños, sueños son y la función El coloquio de los perros (12.00 horas y 17.00 horas).

También habrá lugar para la música con los conciertos de El teatro del arpa (19 h.) y Tonos humanos al ayre español (21 h.), interpretado por reconocidos músicos especialistas en la época: Sara Agueda en el primero, y Laberintos Ingeniosos con Lucía Martín-Cartón y Xavier Díaz-Latorre en el segundo.

Respecto a la artesanía y restauración, los asistentes tendrán a su disposición áreas de acceso gratuito con una amplia oferta gastronómica junto a una vinoteca, una zona para helados, zumos y cócteles y un carrusel veneciano.

Entradas de 12 a 18 €. Consultar descuentos.

Hasta el 24 de septiembre. Calle Cuesta de Moyano. Madrid.




jueves, 15 de diciembre de 2016

ANIMAYO MADRID.

El XI Festival Internacional Animayo, aterriza en Madrid los días 16 y 17 de diciembre, procedente de Los Ángeles, donde ha celebrado su evento propio en una de las escuelas más importantes del mundo, Los Angeles Film School, además de proyectar su palmarés en estudios como Walt Disney Animation, Dreamworks Animation y Sony Pictures Animation.