Mostrando entradas con la etiqueta Visita Virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita Virtual. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

Real Colegiata de San Isidro y Nuestra Señora del Buen Consejo

Es la antigua catedral de Madrid y cumplió esta función hasta la terminación de las obras de la Catedral de la Almudena. En su altar mayor se encuentra el sepulcro de San Isidro, patrón de la ciudad.

La iglesia fue proyectada por el jesuita Pedro Sánchez hacia 1620, siguiendo el modelo de la iglesia del Gesú de Roma. En 1769 Ventura Rodríguez proyectó un nuevo presbiterio y el retablo del altar mayor.

sábado, 6 de junio de 2020

Palacio de Fuensalida. Toledo.

El edificio está localizado en el Plaza del Conde, junto a la iglesia de Santo Tomé. En la actualidad es la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha en Toledo.

La historia del Palacio se vincula a figuras históricas como Garcilaso de la Vega, El Greco, o Lope de Vega, pero especialmente a las de Carlos I y su esposa la emperatriz Isabel de Portugal, madre de Felipe II.

martes, 2 de junio de 2020

Animaciones teatrales. Quijotadas andantes

El Museo Casa Natal de Cervantes acerca a los amantes del teatro pequeñas piezas teatrales sobre las aventuras más mágicas de Don Quijote y su inseparable compañero Sancho Panza. 


Los espectadores pueden disfrutar algunas de las escenas del Quijote a través de sus personajes más divertidos. Debido a la situación actual, derivada de la crisis de la COVID-19, la Comunidad ha decidido llevar a un entorno virtual esta iniciativa


Esta pequeña serie de cinco capítulos está protagonizada por el actor Pingüi. El primer capítulo está dedicado a la célebre historia de los molinos y gigantes.
.

Capítulo 1. De gigantes y molinos.



jueves, 23 de abril de 2020

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles celebra el Día del Libro más virtual

Presenta atractivas propuestas online: lecturas de Premios del Tren, una exposición de microrrelatos y dibujos, un “paseo” literario, un monográfico de la Biblioteca Ferroviaria sobre literatura y ferrocarril y otras propuestas para leer sobre trenes.



Como todos los años, el 23 de abril se celebra el Día del Libro, con numerosas actividades y propuestas. Este año será el Día del Libro más virtual, con las librerías y bibliotecas del país cerradas, pero una agenda de actividades casi inagotable en las webs y las redes sociales, principalmente. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa con una gran variedad de propuestas en sus sitios web y en sus diferentes redes sociales.

jueves, 9 de abril de 2020

Festival de cortometrajes mk2 Corto Fest Online.

Todos los cortometrajes alojados en la plataforma son producciones españolas y conforman una selección de obras de nuevos creadores y cineastas ya consolidados, rodados desde 2017 hasta la actualidad. Todos ellos ya participaron previamente en el mk2 Corto Fest, donde fueron seleccionados por la originalidad de sus historias y la calidad de su producción. En algunos estos cortometrajes contaron con caras tan conocidas como las de Macarena Gómez, Antonio de la Torre, Coque Malla, Ana Otero, Aitana Sánchez Gijón o Nadia de Santiago.

miércoles, 8 de abril de 2020

Virtual Recall un videojuego gratuito para ‘acabar’ con el Coronavirus

Virtual Recall, primera empresa española especializada en realidad virtual, ha diseñado un videojuego para ‘acabar’ con el coronavirus y hacer más amena la cuarentena de pequeños y mayores.

Bajo el nombre de ‘Coronavirus Attack’, se trata de un videojuego online creado gratuitamente para plataformas Android, IPhone, PC, MAC y Linux.

Es un homenaje al clásico ‘Space Invaders’, un videojuego lanzado al mercado en 1978 y cuyo objetivo era eliminar oleadas de alienígenas con un cañón láser y obtener la mayor cantidad de puntos posible.

‘Coronavirus Attack’ es un videojuego muy divertido que, al igual que en ‘Space Invaders’, pilotas una nave pero esta vez para acabar con el coronavirus, que aparece en forma de elementos enemigos.

jueves, 19 de marzo de 2020

LA PEREGRINA O ROMERÍA DE LA SANTA FAZ.

La religiosidad popular alicantina sobre la Venerable Reliquia de la Santa Faz ha sido motivo para que en esta exposición virtual se hayan seleccionado documentos manuscritos, impresos, grabados y fotografías que testimonian una tradición que lleva más de quinientos años celebrándose y su repercusión en la celebración de la fiesta que anualmente el segundo jueves después de la Semana Santa, congrega a más alicantinos.

En este sentido destacan las fotografías de Francisco Sánchez del traslado de la reliquia en 1942 desde la iglesia de San Nicolás, donde se encontraba desde 1939, al Monasterio de la popular pedanía.

Martín Bahamontes. Exposición virtual del Archivo de Imagen de Castilla-La Mancha.

Federico Martín Bahamontes (su verdadero nombre es Alejandro Martín Bahamontes,1​ nacido el 9 de julio de 1928 en Santo Domingo-Caudilla, Toledo, España), apodado El Águila de Toledo, es un ex ciclista profesional español, activo entre 1954 y 1965, periodo durante el cual logró 74 victorias. Vencedor del Tour de Francia 1959, fue el primer corredor español en adjudicarse esta prueba, en la que además consiguió en seis ocasiones el Gran Premio de la Montaña, categoría con la que también se alzó en el Giro de Italia (una vez) y en la Vuelta a España (dos veces).

miércoles, 18 de marzo de 2020

Tour virtual por Sigüenza.

Sigüenza es una ciudad situada estratégicamente para controlar el paso del alto Henares y los valles de los ríos Dulce y Salado. Esta es la razón por la que estuvo poblada ya desde el Paleolítico y Neolítico.

Visitar Sigüenza es visitar la historia en cada uno de los pliegues del tiempo. Tras los vestigios de antiguos pobladores: celtíberos, romanos, visigodos y árabes; se impone una Sigüenza medieval que secuestra la mirada ya en la primera vista general
.

Catedral de Toledo. Tour Virtual.

La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, empezó a construirse en 1.226, bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1.493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos.

Se edificó sobre una vieja mezquita catedral; la estructura del edificio tiene influencia de gótico francés del siglo XIII.

El templo consta de cinco naves más crucero y doble girola. Las naves externas son algo más anchas que las interiores; todas ellas poseen cubiertas con bóvedas cuatripartitas excepto en el crucero y la capilla mayor que se refuerzan con terceletes.

Castillo de la Alameda. Tour Virtual.

Localizado en Madrid, en el distrito de Barajas, es uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del pasado siglo XV y uno de los pocos castillos que ha sobrevivido al paso del tiempo y resurge ahora, tras un minucioso proceso de restauración y conversión en museo.

A lo largo de la historia ha sufrido diferentes transformaciones y usos. Fue construido como castillo señorial (aproximadamente en el siglo XV ). Su primer morador fue el Señor de Barajas, Juan Zapata.

martes, 17 de marzo de 2020

Ruta por la Sierra de Madridejos (Toledo). Visita en Dron.

Las Sierras de Valdehierro se encuentran a unos 15 km de la ciudad de Madridejos por la carretera de las Sierras. Los madridejenses y los habitantes de la comarca se reúnen allí el 1 de mayo cuando son las Fiestas de Valdehierro, declaradas de interés cultural y de ocio.

Estas sierras tienen una gran diversidad ecológica. En ellas hay romero, lavanda, jazmín, pino, etc. Y a unos minutos de la explanada de las sierras se encuentran los arroyos, pequeñas cascadas y también manantiales como el de la Fuente del Umbrión.

Galería fotográfica virtual "Miguel Hernández y Alicante".

La relación de Miguel Hernández y la ciudad de Alicante ha quedado reflejada en distintos documentos, algunos de ellos se conservan en el Archivo Municipal. En el fondo de fotografías de Francisco Sánchez Ors podemos encontrar distintas imágenes del poeta, desde su infancia y juventud hasta su presencia en el frente andaluz durante la guerra civil. También se encuentran reproducidos el impresionante dibujo de Eusebio Oca a un Miguel Hernández ya fallecido y el retrato realizado por Ricardo Fuentes.

En la hemeroteca podemos seguir la huella de Miguel a través de varias colaboraciones en la prensa local.

Por último varias imágenes del expediente penitenciario de Miguel Hernández, publicado por el fiscal Miguel Gutiérrez en su libro Proceso y expediente contra Miguel Hernández donde lo analiza jurídicamente. ENLACE.

lunes, 16 de marzo de 2020

Los Legados de la Tierra. 20 años. Castilla La Mancha.

Veinte años atrás, en 1999, nacía un programa dedicado a la recuperación y difusión del patrimonio fotográfico popular conservado por la ciudadanía castellano-manchega: “Los Legados de la Tierra”.

Con el tiempo, estas fotografías, especialmente desde la inclusión de 9.000 de ellas en el recurso digital del Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, se han convertido en una fuente histórica y social

Las noches del Monumental - Rubén Reina y Muzik Ensemble / O' Sister.

‘Las noches del Monumental’, el ciclo de jazz y música moderna de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, ofreció un programa doble de música en vivo interpretado por el grupo Muzík Ensemble y el cantaor “El Mati”.

En la primera parte, Muzík Ensemble, grupo formado por los violinistas de la Orquesta RTVE

Visita virtual al Parque del Capricho

Situado en Alameda de Osuna, es uno de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre todo su búnker de la Guerra Civil)​. Creado en 1784 por los Duques de Osuna y especialmente por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. Creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.

Visita Virtual a las salas del Museo Thyssen en Madrid.

El Museo Thyssen nos propone una visita virtual por las salas de la colección permanente, de la 1 a la 48, de los primitivos italianos al pop art.

Un paseo sin prisas que permite ir deteniendo la mirada, a golpe de 'clic', en las obras que llamen tu atención, para acceder a más contenidos, imagen ampliada, ficha explicativa, vídeos y contenidos relacionados, etc. Más de siete siglos de historia de la pintura al alcance de todos

Santa Maria de Melque (Toledo). Virtual.

A unos treinta kilómetros al sur de Toledo, entre las localidades de La Puebla de Montalbán y San Martín de Montalbán, encontramos la iglesia de Santa María de Melque, una auténtica joya de la arquitectura visigoda y uno de los edificios religiosos más destacados de la alta edad media que se conservan en España.

Construida en la primera mitad del siglo VIII; Santa Maria de Melque, por sus características constructivas y estado de conservación, es un edificio único en el panorama de la arquitectura de estos años en Europa occidental.

domingo, 15 de marzo de 2020

La Lonja de Valencia. Visita virtual

Es la pieza más singularmente bella de la arquitectura civil valenciana en la Baja Edad Media.

La Lonja de Valencia es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica, y maravilla en piedra gótica. La llamada Lonja de la Seda o de los Mercaderes es un edificio del siglo XV que además de Patrimonio de la Humanidad está considerado como el más brillante ejemplo del gótico civil europeo.

Las mujeres y los oficios del libro. Exposición virtual de Castilla La Mancha.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Biblioteca de Castilla-La Mancha rinde un homenaje a mujeres que a lo largo de los siglos han participado en los oficios del libro. Mujeres escritoras, ilustradoras, impresoras, traductoras, pedagogas, periodistas y, por supuesto, lectoras que viven en los ejemplares que forman parte de la Colección Borbón-Lorenzana, esperando ser descubiertas por las generaciones actuales y futuras. .....