Mostrando entradas con la etiqueta VLC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VLC. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2023

Escapada Fin de Semana: Bocairent en Valencia

Considerado uno de los pueblos más bonitos del interior de Valencia. Se sitúa en el extremo sur de la provincia , en la comarca del Valle de Albaida. La villa está situada, escalonadamente, sobre un cerro.

Su casco antiguo está compuesto por estrechas y empinadas callejuelas, por eso recibe el sobrenombre de “El Laberinto Islámico” y ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Casa Judía. Valencia

Se trata de una edificación residencial de estilo art déco valenciano construida en el año 1930 por el arquitecto valenciano Joan Guardiola. En el edificio el arquitecto se inspira libremente en la arquitectura de otros países y épocas, cosa que ya había realizado en otros edificios como en el Ateneo Sueco del Socorro en 1927 o en la Casa Ferrán Guardiola de Barcelona en 1929.​En este caso en la fachada conviven elementos arquitectónicos de estilo oriental, árabe, egipcio, hindú, hebreo, etc.

El nombre popular de casa judía se debe a la estrella de David que se halla justo en el dintel de la entrada del edificio. Fue construida por encargo de José Salom. ​En el edificio se reunía de manera discreta y secreta la reducida comunidad judía de la época que residía en Valencia para realizar sus tradicionales celebraciones religiosas.

martes, 11 de agosto de 2020

Sorolla. Cazando impresiones.

La exposición, realizada con la colaboración del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla de Madrid y Bankia, está integrada por 270 obras procedentes del Museo Sorolla, la Diputació de València, la Casa Museo Benlliure, la Colección Hortensia Herrero, una veintena de colecciones particulares, y de la propia colección de la Fundación Bancaja, permitiendo realizar un amplio recorrido por la producción en pequeño formato del artista valenciano que revela la importancia que ésta tuvo en su proceso creativo y en su trayectoria artística.

jueves, 19 de marzo de 2020

LA PEREGRINA O ROMERÍA DE LA SANTA FAZ.

La religiosidad popular alicantina sobre la Venerable Reliquia de la Santa Faz ha sido motivo para que en esta exposición virtual se hayan seleccionado documentos manuscritos, impresos, grabados y fotografías que testimonian una tradición que lleva más de quinientos años celebrándose y su repercusión en la celebración de la fiesta que anualmente el segundo jueves después de la Semana Santa, congrega a más alicantinos.

En este sentido destacan las fotografías de Francisco Sánchez del traslado de la reliquia en 1942 desde la iglesia de San Nicolás, donde se encontraba desde 1939, al Monasterio de la popular pedanía.

martes, 17 de marzo de 2020

Galería fotográfica virtual "Miguel Hernández y Alicante".

La relación de Miguel Hernández y la ciudad de Alicante ha quedado reflejada en distintos documentos, algunos de ellos se conservan en el Archivo Municipal. En el fondo de fotografías de Francisco Sánchez Ors podemos encontrar distintas imágenes del poeta, desde su infancia y juventud hasta su presencia en el frente andaluz durante la guerra civil. También se encuentran reproducidos el impresionante dibujo de Eusebio Oca a un Miguel Hernández ya fallecido y el retrato realizado por Ricardo Fuentes.

En la hemeroteca podemos seguir la huella de Miguel a través de varias colaboraciones en la prensa local.

Por último varias imágenes del expediente penitenciario de Miguel Hernández, publicado por el fiscal Miguel Gutiérrez en su libro Proceso y expediente contra Miguel Hernández donde lo analiza jurídicamente. ENLACE.

domingo, 15 de marzo de 2020

La Lonja de Valencia. Visita virtual

Es la pieza más singularmente bella de la arquitectura civil valenciana en la Baja Edad Media.

La Lonja de Valencia es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica, y maravilla en piedra gótica. La llamada Lonja de la Seda o de los Mercaderes es un edificio del siglo XV que además de Patrimonio de la Humanidad está considerado como el más brillante ejemplo del gótico civil europeo.

sábado, 7 de marzo de 2020

Museu Alcoià de la Festa

Este renovado museo supone la aportación más vanguardista de la Asociación de San Jorge al mantenimiento vivo de las tradiciones y de las esencias de la Fiesta de Moros y Cristianos, utilizando para ello las más avanzadas tecnologías. Un paseo didáctico y entretenido por la memoria y la historia de un pueblo.

Los visitantes de museos ya no se conforman con circular por la exposición simplemente mirando, sino que van en busca de experiencias que comprometan todos los sentidos, quieren aprender disfrutando

viernes, 6 de marzo de 2020

Escapada Fin de Semana: El Palmar de la Albufera. Valencia.

El Palmar es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada a orillas del Parque Natural de la Albufera, en una isla delimitada por la Sequiota, la acequia de Junsa al noreste, el propio lago y la acequia vieja de la Reina por el oeste y la vieja del Palmar por el sur. Es una de las pedanías más conocidas y características del lago, emplazada en medio de zonas de regadío, y conserva algunas de las tradicionales barracas de la zona. La novela "Cañas y barro" de Vicente Blasco Ibáñez, "La Barraca" y la serie "El embarcadero" esta última creada por "Alex Pina" están ambientadas en El Palmar y sus alrededores.

lunes, 2 de marzo de 2020

Visita a las Cuevas de San José en La Vall d´Uixó, Castellón

Son un conjunto de cuevas naturales de gran belleza y cuya temperatura es constante durante todo el año, unos 20ºC. La visita se realiza en barca a través del río subterráneo navegable más largo de Europa y tiene una duración aproximada de 45 minutos, recorriendo 2,255 km.

La visita transcurre a través de aguas tranquilas y con un gran silencio que produce sensaciones de paz, armonía y misterio.

jueves, 27 de febrero de 2020

Paraísos. Impresionismo europeo y americano. Colección Carmen-Thyssen Bornemisza

Propuesta que recorre la pintura paisajista desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, con una selección de obras entre las que figuran nombres clave del impresionismo como Pissarro, Monet y Gauguin, entre otros.

La exposición se compone de medio centenar de óleos de mediano y gran formato que permiten ver en Valencia una amplia selección de obras de los fondos artísticos de la Colección Carmen Thyssen - Bornemisza..

Valencia Culinary Festival

Grandes chefs valencianos, sumillers y productores artesanos nos deleitarán con sus propuestas gastronómicas y otras actividades programadas en esta cuarta edición, del 24 de febrero al 8 de marzo.

Este año participan 18 restaurantes, incluyendo chefs galardonados con estrellas Michelin como Ricard Camarena, Bernd Knöller o Miguel Angel Mayor, así como El Poblet de Quique Dacosta (reciente ganador de su segunda estrella), y nuevas incorporaciones como Stephen Anderson del restaurante Baalbec, Raúl Aleixandre de Baobab o Mª José Suárez de Lienzo.

miércoles, 19 de febrero de 2020

“Los Toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la edad de bronce”.

Durante las excavaciones realizadas por los ingenieros y arqueólogos belgas Henri y Louis Siret a finales del siglo XIX en el yacimiento de El Argar (Antas, Almería), se hallaron unas pequeñas figurillas de arcilla que, a pesar de su esquematismo, representaban claramente toros o vacas.

Durante casi un siglo la atribución cultural de estas pequeñas figurillas ha estado envuelta en la controversia. Hoy ya resulta indiscutible su pertenencia a la Edad del Bronce, gracias a los trabajos realizados en fechas recientes en el yacimiento alicantino de Laderas del Castillo, en Callosa de Segura, y en otros yacimientos de la peninsula, como La Bastida o Marroquíes Bajos

martes, 14 de enero de 2020

160 años de la conexión ferroviaria Madrid-València.

Con motivo del 160 aniversario de la conexión ferroviaria directa de València con Madrid, se exponen fotografias dividida en dos secciones: la primera de ellas se ha instalado en el vestíbulo de la estación de València Nord, mientras que para la segunda se ha elegido como escenario el interior de un tren Ave de la línea Madrid-València.

En el vestíbulo de la estación se exponen 12 fotografías de grandes dimensiones (4 x 3 m) del trayecto Madrid-València de un periodo que abarca desde comienzos del siglo XX hasta los años cincuenta.

domingo, 12 de enero de 2020

Aguafuertes sobre las cabezas grotescas de Leonardo da Vinci en la Colección Mariano Moret

La Colección Mariano Moret conserva un pequeño pero singular conjunto, único en España, de estampas derivadas de dibujos de Leonardo da Vinci. En algunos casos, como en los aguafuertes de Wenzel Hollar, la relación con las obras del genio florentino es directa, ya que copian dibujos conocidos de Leonardo que, en el momento de la creación de los grabados en el siglo XVII, formaban parte de la colección del Conde de Arundel.

domingo, 20 de octubre de 2019

Yacimiento de Illeta dels Banyets. Alacant

Situados en una pequeña península, a los pies de la Torre Vigía de La Illeta, se encuentran unos yacimientos arqueológicos de los más importantes del Mediterráneo. Estos terrenos quedaron separados de la costa mediante un terremoto y por los años treinta del pasado siglo se unieron de nuevo a tierra.

El resultado de las excavaciones fue la confirmación de la existencia en este lugar de distintas civilizaciones y culturas, siendo la Romana, la Ibérica y la de la Edad del Bronce las más importantes, así que nos encontramos ante un yacimiento de más de 5.000 años de antigüedad.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Museo de las Hogueras de San Juan

El Museu de Fogueres expone, a través de documentos, indumentaria, fotografías, etc., el nacimiento y la trayectoria de Les Fogueres de Sant Joan, que ha definido una de las señas de identidad popular local desde su creación en 1928, hasta alcanzar la categoría, en 1983, de Fiesta de Interés Turístico Internacional, así como la catalogación como Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2013.

Cualquier espectador de este Museu logra a la salida del mismo forjarse una imagen lo mas completa posible no sólo de la significación de estas fiestas en la ciudad, sino fundamentalmente de cuantos elementos la hacen tan atractiva y lúdica.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

La mirada de las cosas. Fotografía japonesa

Fotografía japonesa en torno a Provoke, una recopilación que transforma el lenguaje fotográfico y te transportará al lado más crítico de la cultura japonesa.

Se trata de la colección más importante de este tipo del periodo de 1957 – 1972 en Japón. Arte fotográfico con un tono crítico y en oposición a las convenciones establecidas.

sábado, 24 de agosto de 2019

Monasterio de San Miguel de los Reyes. Visitas guiadas

El monasterio abre sus puertas con visitas gratuitas y con un guía que narra la historia y arquitectura del edificio .

Estas visitas se ofrecen durante todos los fines de semana del año, el sábado y el domingo, Es un recorrido de una hora por el claustro del monasterio, la iglesia de San Miguel, la cripta donde descansan los restos mortales de la virreina Germana de Foix y el claustro sur, que es la zona más antigua que se conserva. Ha tenido diferentes usos, como almacén, colegio o presidio.

martes, 20 de agosto de 2019

Visitas guiadas gratuitas en El Museo de Bellas Artes de Valencia

Durante una hora, los visitantes podrán contemplar la colección permanente de este museo conocido por ser uno de los primeros museos de pintura de España, siendo un claro referente en cuanto a maestros valencianos antiguos. Hay que destacar también sus retablos góticos de los siglos XIV y XV.

sábado, 27 de julio de 2019

Castillo de Montesa

Afectado por el terremoto del año 1748, en la actualidad sólo podemos disfrutar de algunas dependencias de lo que fue en su día el Santo y Real Convento de la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama.

Originario de la época celtíbera o romana, bello entre todos los castillos a pesar de estar casi en ruinas.Hasta los siglos de la invasión musulmana, no tuvo tanta relevancia.