viernes, 29 de mayo de 2015

Las Jornadas Fadriqueñas comienzan esta tarde.

La localidad toledana de La Villa de Don Fadrique iniciará esta tarde la octava edición de las Jornadas Fadriqueñas, un espacio de encuentro y de historia que este año lleva por lema «En una villa con huellas cervantinas». Las Jornadas se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana. 


EXPOSICIONES
Las Jornadas Fadriqueñas se inaugurarán esta tarde a las 19:30 horas, con cuatro exposiciones que permanecerán abiertas hasta el 7 de junio, una de ellas sobre pintura, «Escenas taurinas», del pintor José Antonio Castellanos, otra del artista local Juan Checa, «Una mirada a mi vida», también una exposición de artesanía y pintura del grupo Arpin Villa y otra muestra de artesanía del Taller de Manualidades de la Asociación de Mujeres «La Mancha»..



Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 7 de junio, en horario de 11:30 a 14:30 horas y de 19:00 a 22:00 horas.


ENCAJERAS
Asimismo, se celebrará el Encuentro Comarcal de Encajeras de bolillos, Organiza la Asociación de Encajeras «Cristo del Consuelo», algo ya consolidado en la localidad.

La clausura de las Jornadas tendrá lugar el domingo 31 de mayo a las 23:30 horas con los fuegos artificiales.


PROGRAMA
19:30 horas.
Inauguración oficial a cargo de las autoridades y de las directivas de las asociaciones locales de las VIII Jornadas Fadriqueñas en el Ayuntamiento.
19:45 horas
Inauguración de las exposiciones instaladas en las salas de la calle Vergara, nº2:
-Exposición de Pintura «Escenas taurinas» del pintor de Villarrobledo (Albacete): José Antonio Castellanos.
-Exposición de Artesanía y PintuRa del Grupo Arpin Villa, de la localidad.
-Exposición de Pintura del artista local Juan Checa, «Una mirada a mi vida».
-Muestra de Artesanía del Taller de Manualidades de la Asociación de Mujeres «La Mancha».
Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 7 de junio, en horario de 11:30 a 14:30 horas y de 19:00 a 22:00 horas.

Viernes 29 de mayo

20:00 horas
Pasacalles de apertura por el Mercado Medieval.
20:00 horas
Apertura de la Plaza Infantil de Juegos.
20:30 horas
Torneo Medieval Infantil
22:00 horas
Pasacalles Musical Medieval por el Mercado.
22:30 horas
En la glorieta, actuación del Grupo de Baile del pueblo «El Alba».
23:30 horas
Pasacalles Diablos de fuego por el recinto del Mercado Medieval.

Sábado 30 de mayo

11:00 horas.
Apertura del Mercado Medieval, Plaza de Juegos y Talleres.
11:30 horas
Apertura de la Plaza Infantil de Juegos
12:00 horas
Taller de Barro.
12:00 horas
Pasacalles Musical por el Mercado Medieval.
13:00 horas
Taller de Pintacaras para todos aquellos que estén a esas horas por La glorieta.
13:30 horas.
Duendes y zancudo se pasearán por la calle.
18:00 horas
En la Glorieta, III Encuentro Comarcal de Encajeras de Bolillos. Organiza la Asociación de encajeras «Cristo del Consuelo».
18:30 horas
Pasacalles de apertura del Mercado Medieval, Plaza de Juegos y Talleres.
19:00 horas
Conferencia histórica «Del lugar de La Mancha al origen del Quijote y a la cuna de Cervantes. Primera parte». En el Salón del Hogar del Jubilado. Ponente: Antonio Medonza Mendoza.
19:00 horas
Realiza tu propia vasija en el Taller de Barro.
20:00 horas
Taller de espadas de gomaeva.
20:00 horas
Degustación de los dulces típicos y las bebidas tradicionales, elaborados por las asociaciones «Besana» y «El Arquillo» en la Glorieta.
20:30 horas
Detrás de la iglesia, concurso-exhibición de tiro con arco.
21:00 horas
Torneo Medieval Infantil
22:30 horas
En la glorieta, para conmemorar el año del Quijote 2015, teatro familia en La glorieta. El Grupo Escarramán Teatro presentará la obra «Cuentos de la vieja España».
22:30 horas
Pasacalles Musical Árabe por el trazado del Mercado.
23:30 horas
Pasacalles con Diablos de fuego por el recinto del Mercado Medieval.

Domingo 31 de mayo

11:00 horas.
Apertura del Mercado Medieval, Plaza de Juegos y Talleres.
11:00 horas
Concentración de coches Clásicos.
12:00 horas
Podrás seguir aprendiendo a moldear en el Taller de Barro.
12:00 horas
Conferencia Histórica «Del lugar de La Mancha al origen del Quijote y a la cuna de Cervantes. Segunda parte». En el salón del Hogar del Jubilado. Ponente: Antonio Mendoza Mendoza.
13:00 horas
Pasacalles Musical Medieval por el Mercado.
13:30 horas
Degustación de las típicas «Pozas» acompañadas del correspondiente «Zurra», elaboradas por las Asociaciones «La mancha» y Ampas «D. Fadrique» y «Maestre».
14:00 horas
Duendes y Zancudo.
18:30 horas
Apertura del Mercado, Plaza de Juegos y Talleres.
19:00 horas
Taller de Barro.
19:30 horas
Torneo Medieval Infantil
20:00 horas
Pasacalles Musical
20:30 horas
Baile Popular en el Hogar del Jubilado
20:30 horas
Espectáculo familia con la Bufona Godofrina.
21:30 horas
Pasacalles Musical
22:00 horas
Concierto de Música Folk a cargo del Grupo «La Bazanca» de Valladolid.
23:30 horas
Clausura de las VIII Jornadas Fadriqueñas con fuegos artificiales en la Glorieta.

Información de El Semanal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio