Hoy: Una mañana en la ópera
Una cuidada selección de fragmentos operísticos presentada en clave de humor sirve para descubrir algunos de los elementos esenciales de la ópera: las formas musicales más frecuentes, los distintos tipos de voces o la importancia de los aspectos visuales.
Camerata Lírica de España
Gema Scabal, soprano
Helena Gallardo, soprano
Rodolfo Albero, tenor
Iván Barbeitos, barítono
Mikhail Studyonov, piano
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Così fan tutte
Final Acto I. ¡Ah!, che tutta in un momento (Fiordiligi, Dorabella, Ferrando y Guglielmo)
Aria. Una donna a quindice anni (Despina)
Gioachino Rossini (1792-1868)
Il barbiere di Siviglia
Final Acto I. Ehi, di casa (Il Conte, Rossina y Don Bartolo)
Gaetano Donizetti (1797-1848)
L’elisir d’amore
Cavatina. Udite, udite, o rustici (Dulcamara y Coro)
Dúo Final Acto I. Esulti pur la barbara (Nemorino, Adina)
Giuseppe Verdi (1813-1901)
La traviata
Brindis Acto I. Libiamo ne’ lieti calici (Alfredo y Violetta)
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 12 h. Sábado, 12 diciembre. Fundación Juan March. c/ Castelló 77. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio