Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar, y Baltasar y todos sus colaboradores, llegan desde lugares muy lejanos cargados de regalos y buenos deseos para todos los que vivimos en Madrid.
Este año, junto con el Ayuntamiento de Madrid, participan asociaciones, ONGs, empresas, la policía municipal, los bomberos, la guardia civil, los servicios de limpieza, artistas, televisiones públicas y locales, bailarines, actores, músicos, técnicos, diseñadores, arquitectos, padres, abuelos, casas de cultura de todos los continentes, amigos, voluntarios por Madrid, bicicletas, tambores, muchas luces, disfraces, caballos, globos, confetis...
Se mostrará el viaje que han hecho los Reyes Magos para llegar hasta Madrid, representando un montón de lugares, diferentes culturas, paisajes extraordinarios, planetas que acompañan a personajes insólitos, tormentas, lugares imposibles en los que habitan otra clase de seres.
- 18 horas COETUS. Orquesta de percusión ibérica.
- 21 horas. Mensaje de los Reyes Magos
- 21.05 horas. Fuegos artificiales.
Gradas
- Situadas entre las plazas de Gregorio Marañón y Colón, tendrán una capacidad aproximada para 11.000 personas. Se abrirán al público a las 16.30 horas y el acceso será libre, hasta completar aforo.
Plaza de Cibeles
- Contará con unas 2.000 sillas, aproximadamente. Se abrirá al público, a las 16.30 horas y el acceso será libre, hasta completar aforo.
Recorrido: eje del paseo de la Castellana, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles.
- Nuevos Ministerios esquina plaza de San Juan de la Cruz.
- Plaza del Doctor Marañon.
- Glorieta de Emilio Castelar.
- Plaza de Colón.
- Paseo de Recoletos.
- Plaza de Cibeles.
- Final en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio