martes, 12 de enero de 2016

Lookingback Baroque Orchestra. Zambra Barroca

Reunión de poderosos talentos de nuestra música que suman sus sensibilidades poliédricas para inventar una suerte de nuevo género, la zambra barroca, que es un ejercicio emocional e intelectual como aquellas misas flamencas que nos regalaba el añorado Enrique Morente de tarde en tarde. Al cante maduro e inteligente de la malagueña Eva Durán se le suma la voz erudita del contratenor sevillano Gabriel Díaz, más ese colchón de cuerdas con todas las garantías que incorpora el guitarrista Mario Montoya, y todo con el aval del proyecto Lookingback del saxofonista, clarinetista y flautista Andreas Prittwitz, que acaba redondeando todo el peso de esta audaz aventura cultural.

Orquesta: Lookingback Baroque Orchestra
Director/a: y Solista: Andreas Prittwitz, flauta, clarinete y saxo.

Zambra Barroca

H. Purcell (1659-1695)
Ouverture de Dido and Aeneas, Z.626 (1688)

Popular flamenco
Tanguillo

G. F. Haendel (1685-1759)
“Piu d'una tigre altero”, de Tamerlano, HW 18 (1724)

G. Sanz (1640-1710)
Xácara

Popular flamenco
Soleá

H. Purcell
Morning Hymn de Harmonia Sacra (1688/93)

A. Vivaldi (1678-1741)
Triosonata en Re menor ‘La Folia’, Op. 1, nº 12, RV 63 (1705)

Popular flamenco
Toná

J. S. Bach (1685-1750)
Minuetos I y II ‘por bulerías’ de la Suite para violonchelo solo nº 1 en Sol mayor, BWV 1007 (ca.1717/23)

H. Purcell
Lamento de Dido de Dido and Aeneas, Z.626 (1688)

C. Monteverdi (1567-1643)
Zefiro Torna, SV 251 (1632)

F. Corbetta (1615-1681)
Ciacona en Sol

A. Soler (1729-1783)
Fandango en Re menor

Entradas 20, 15 y 10 €.

A las 19:30 h. Auditorio Nacional de Música. Sala de Camara. Calle del Príncipe de Vergara, 146, Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio