La nueva tonalidad, el minimalismo o el collage son algunos de los recursos que aparecen en las obras de los compositores actuales. La multiplicidad de tendencias se impone en un universo creativo que, sin embargo, posee una serie de elementos comunes: el deseo de una comunicación más directa, la reconstrucción del vínculo con el público y un sentimiento de libertad compositiva que contrasta con algunas de las tendencias imperantes en Europa. Este ciclo recorre algunos de los nombres estadounidenses más destacados de la composición actual.
Carta blanca a Philip Glass
Tai Murray, violín
Silke Avenhaus, piano
En parelelo a la Carta Blanca a Philip Glass promovida por la Orquesta Nacional de España.
I
Philip Glass (1937)
Sonata para violín y piano
Pendulum para violín y piano
II
John Cage (1912-1922)
Seis melodias para violín y teclado*
Lita Grier (1937)
Sonata para violín y piano
John Corigliano (1938)
Sonata para violín y piano
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles, 13 de abril, a las 19 h. Fundación Juan March. c/ Castelló 77. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio