La creadora, actriz y bailarina Paula Quintana estrena su última producción Siempre, en algún lugar dentro del Festival Surge 2017. Danza, teatro y cine se complementan entre sí para componer un único lenguaje entendido por las emociones, por la intuición, por la conciencia.
Siempre, en algún lugar se sitúa en un momento vital donde existe una crisis radical, y es en ese momento cuando surge otro lugar que se convierte en un refugio, un oasis donde poder detener la lucha, bajar la guardia y abandonarse a vivir en paz.
Una obra que podríamos definir como un poema escénico, una pieza multidisciplinar en la que el cuerpo humano coexiste con las nuevas tecnologías en una extraña y bella armonía. Esa belleza y armonía que recordamos como nuestras y que seguro sobreviven a salvo, “siempre, en algún lugar”.
La obra cuenta con la colaboración de Fernando Soto en la dirección de escena (La estupidez, Constelaciones), de Cristina Redondo en la elaboración del texto (La virtud de la torpeza, Delirare) y del músico habitual de la compañía, Juan Antonio Simarro. Tanto el texto como la música son creaciones originales para este espectáculo.
Además, en el plano audiovisual, trabajan en el equipo Derek Pedrós (filmaker y fotógrafo) y Dea Woon (artista audiovisual). Este último artista introduce en el montaje la parte audiovisual que, al interactuar con la intérprete en directo (Paula Quintana), permite unificar las proyecciones audiovisuales y la vida en escena generando un universo fantástico.
Entrada 12 €.
Del 12 al 14 de mayo a las 20 h, Sala Mirador. C/ Doctor Fourquet 31, Madrid.
Siempre, en algún lugar se sitúa en un momento vital donde existe una crisis radical, y es en ese momento cuando surge otro lugar que se convierte en un refugio, un oasis donde poder detener la lucha, bajar la guardia y abandonarse a vivir en paz.
Una obra que podríamos definir como un poema escénico, una pieza multidisciplinar en la que el cuerpo humano coexiste con las nuevas tecnologías en una extraña y bella armonía. Esa belleza y armonía que recordamos como nuestras y que seguro sobreviven a salvo, “siempre, en algún lugar”.
La obra cuenta con la colaboración de Fernando Soto en la dirección de escena (La estupidez, Constelaciones), de Cristina Redondo en la elaboración del texto (La virtud de la torpeza, Delirare) y del músico habitual de la compañía, Juan Antonio Simarro. Tanto el texto como la música son creaciones originales para este espectáculo.
Además, en el plano audiovisual, trabajan en el equipo Derek Pedrós (filmaker y fotógrafo) y Dea Woon (artista audiovisual). Este último artista introduce en el montaje la parte audiovisual que, al interactuar con la intérprete en directo (Paula Quintana), permite unificar las proyecciones audiovisuales y la vida en escena generando un universo fantástico.
Entrada 12 €.
Del 12 al 14 de mayo a las 20 h, Sala Mirador. C/ Doctor Fourquet 31, Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio