La ruta del dos de mayo pretende dinamizar este barrio con ofertas culturales, gastronómicas y comerciales acercando ese momento tan decisivo de nuestra historia que se produjo hace 209 años a todos aquellos que paseen por el barrio, mientras toman una cerveza en la plaza del Dos de Mayo junto a las estatuas de Daoiz y Velarde o comprando las últimas tendencias en moda o decoración, entre otras muchas opciones.
En La ruta del dos de mayo participan 41 comercios y bares de este barrio. Estos negocios están incluidos en un recorrido por sus calles que muestran una serie de carteles en el exterior de sus fachadas que rememoran los hechos históricos que sucedieron en el año 1808 en esta misma zona. Además, muchos de ellos también permiten inmortalizarse como si fueran los protagonistas de aquella época (Napoleón, Manuela Malasaña, María Luisa de Parma, Daoiz, Velarde...) a través de reproducciones a tamaño natural sin rostro.
Lo que actualmente se conoce como Malasaña era el barrio de las Maravillas en 1808. En aquella época su delimitación coincidía con el espacio interior formado por las calles de Gran Vía, Carranza y Fuencarral. Esta zona estaba conformada por pequeñas calles, el convento de las Maravillas y el parque de Artillería de Monteleón, que anteriormente había sido el palacio de los marqueses del Valle (nietos de Hernán Cortés). En mayo de 1808 las gentes de este barrio protagonizaron el levantamiento del 2 de mayo contra el poderoso ejército francés, que dio origen a la Guerra de la Independencia.
En La ruta del dos de mayo participan 41 comercios y bares de este barrio. Estos negocios están incluidos en un recorrido por sus calles que muestran una serie de carteles en el exterior de sus fachadas que rememoran los hechos históricos que sucedieron en el año 1808 en esta misma zona. Además, muchos de ellos también permiten inmortalizarse como si fueran los protagonistas de aquella época (Napoleón, Manuela Malasaña, María Luisa de Parma, Daoiz, Velarde...) a través de reproducciones a tamaño natural sin rostro.
Lo que actualmente se conoce como Malasaña era el barrio de las Maravillas en 1808. En aquella época su delimitación coincidía con el espacio interior formado por las calles de Gran Vía, Carranza y Fuencarral. Esta zona estaba conformada por pequeñas calles, el convento de las Maravillas y el parque de Artillería de Monteleón, que anteriormente había sido el palacio de los marqueses del Valle (nietos de Hernán Cortés). En mayo de 1808 las gentes de este barrio protagonizaron el levantamiento del 2 de mayo contra el poderoso ejército francés, que dio origen a la Guerra de la Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio