lunes, 26 de junio de 2017

Schulten y el descubrimiento de Numantia.

La muestra que se exhibe en el Museo Arqueológico Regional (MAR) se enmarca en los actos conmemorativos del 2.150 aniversario de la toma de la ciudad arévaca por Roma.

Entre la realidad histórica y el mito, los acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad de Numancia hace ahora 2150 años, conservan intactos su fuerza evocadora, y aun inspiran valores que, desde el siglo XIX, sirven para asentar la construcción de las identidades nacionales. Con un ojo puesto en la arqueología y otro en aquel proceso que medraba al calor del ideal romántico, el MAR disecciona la historia del descubrimiento de la ciudad, a través del historiador alemán Adolf Schulten.

En total, casi 700 piezas expuestas para ilustrar el discurso expositivo, que retratan la vida cotidiana de los soldados en los campamentos que se construyeron para el asedio -como panoplia militar, ajuar doméstico o restos constructivos- o la realidad indígena -principalmente a través de restos cerámicos- además de fondos documentales y bibliográficos -fotografías de época, planos originales, dibujos resultantes de la excavación,...- de extraordinaria riqueza y variedad.

Hasta el 9 de julio. Museo Arqueológico Regional (MAR). Plaza de las Bernardas s/n. Alcalá de Henares (Madrid).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio