Doscientos años después del nacimiento del poeta, la Biblioteca Nacional organiza esta exposición que pretende recordar a uno de los literatos más importantes de la cultura española contemporánea. Zorrilla fue el trovador del pueblo, como él mismo se llamó, pues se consideraba la voz y la palabra de las personas comunes, de cuyas leyendas y tradiciones bebió su obra. Precisamente por eso, sus versos fueron tan conocidos y recitados en su tiempo.
Zorrilla, quien confesaba que en su juventud iba a la Biblioteca Nacional para no pasar frío, regresa ahora y halla, de nuevo, abiertas sus puertas para encontrar “amigos que me esperan y hospitalario hogar"
.
Entrada libre.
.
Hasta el 18 de enero. De martes a sábado de 10 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h. Último pase media hora antes del cierre. Museo Biblioteca Nacional. Sala de las Musas. Paseo Recoletos 20-22. Madrid
Zorrilla, quien confesaba que en su juventud iba a la Biblioteca Nacional para no pasar frío, regresa ahora y halla, de nuevo, abiertas sus puertas para encontrar “amigos que me esperan y hospitalario hogar"
.
Entrada libre.
.
Hasta el 18 de enero. De martes a sábado de 10 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h. Último pase media hora antes del cierre. Museo Biblioteca Nacional. Sala de las Musas. Paseo Recoletos 20-22. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio