A unos 120 km de Madrid , y a 37 km de la ciudad de Segovia, Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. No en vano, fue declarada Conjunto Monumental en 1951 y reconocida Premio Europa Nostra en 1996 por la recuperación respetuosa de sus edificios.
Con la Sierra de Guadarrama como fondo, Pedraza hace viajar al pasado. Sus calles empedradas, la muralla, el castillo, la plaza mayor o las fachadas blasonadas parecen haberse detenido en el tiempo. Esta villa, es uno de los pueblos más bonitos de España, y refleja en cada rincón el esplendor de su pasado. No te pierdas sus monumentos, fiestas y el sabor de la gastronomía tradicional .
Durante los dos primeros sábados de Julio, Pedraza, fiel a su tradición, celebrará en sus calles un evento único y que hace aún más interesante la visita al lugar: " la Noche de las Velas de Pedraza 2018". Todas sus calles son adornadas con mas de 55.000 velas, se apagan todas las luces y el pueblo queda iluminado únicamente con ellas, un visión sublime.
Durante estas 2 noches se llevan a cabo los conciertos de las velas, una serie de conciertos de música clásica a la luz de las candelas por músicos del más alto nivel mundial.
El sábado día 7 de julio actuará ‘Salzburg Chamber Soloists’, una orquesta de cámara definida por el presidente de la entidad organizadora, la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo, como “típicamente vienesa”, que interpretará obras de Bach, Vitali, Mozart, Vivaldi y Sarasate.
El sábado 14 de Julio el protagonismo será para la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, dirigida por Rubén Gimeno. Las dos obras principales de su repertorio serán el Bolero de Ravel y la Obertura 1812 de Chaikovsky, en la que, como suele ser habitual en Pedraza, intervendrán cañones de la Academia de Artillería de Segovia. El concierto incluye también piezas de Berlioz, Von Suppé, Puccini y Rossini.
La Noche de las Velas de Pedraza 2018 mantendrá el aforo limitado a la villa de 5.000 personas para evitar problemas que pueden ocasionar las aglomeraciones.
Entradas al Concierto: a partir de 39 €
Fundación Villa de Pedraza: 921 509 960 / 699 495 073. C/ Real, 15, Pedraza. Segovia.
Con la Sierra de Guadarrama como fondo, Pedraza hace viajar al pasado. Sus calles empedradas, la muralla, el castillo, la plaza mayor o las fachadas blasonadas parecen haberse detenido en el tiempo. Esta villa, es uno de los pueblos más bonitos de España, y refleja en cada rincón el esplendor de su pasado. No te pierdas sus monumentos, fiestas y el sabor de la gastronomía tradicional .
Durante los dos primeros sábados de Julio, Pedraza, fiel a su tradición, celebrará en sus calles un evento único y que hace aún más interesante la visita al lugar: " la Noche de las Velas de Pedraza 2018". Todas sus calles son adornadas con mas de 55.000 velas, se apagan todas las luces y el pueblo queda iluminado únicamente con ellas, un visión sublime.
Durante estas 2 noches se llevan a cabo los conciertos de las velas, una serie de conciertos de música clásica a la luz de las candelas por músicos del más alto nivel mundial.
El sábado día 7 de julio actuará ‘Salzburg Chamber Soloists’, una orquesta de cámara definida por el presidente de la entidad organizadora, la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo, como “típicamente vienesa”, que interpretará obras de Bach, Vitali, Mozart, Vivaldi y Sarasate.
El sábado 14 de Julio el protagonismo será para la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, dirigida por Rubén Gimeno. Las dos obras principales de su repertorio serán el Bolero de Ravel y la Obertura 1812 de Chaikovsky, en la que, como suele ser habitual en Pedraza, intervendrán cañones de la Academia de Artillería de Segovia. El concierto incluye también piezas de Berlioz, Von Suppé, Puccini y Rossini.
La Noche de las Velas de Pedraza 2018 mantendrá el aforo limitado a la villa de 5.000 personas para evitar problemas que pueden ocasionar las aglomeraciones.
Entradas al Concierto: a partir de 39 €
Fundación Villa de Pedraza: 921 509 960 / 699 495 073. C/ Real, 15, Pedraza. Segovia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio