miércoles, 22 de agosto de 2018

Exposición “DESDE EL INTERIOR” de Salvador Samper.

El arista manchego presenta para la ocasión medio centenar de obras, la mayoría de reciente creación que se exponen por primera vez al publico, acompañadas de otras de gran formato que han recorrido diferentes lugares dentro de la geografía española, así como en ferias internacionales en Paris, Gante, Utrecht y en el Festival Sete Sois Sete Luas tanto en Portugal como la Toscana Italiana.

Salvador Samper intenta, según sus palabras, con la muestra “DESDE EL INTERIOR” mostrar sobre el pincel y a través de él, el alma que evoca desde la realidad presente un futuro idealizado y la nostalgia de recuerdos, mostrando una dualidad, en su obra, para despertar la curiosidad del espectador, siendo el mensaje fundamental para la interpretación de la obra, con un fuerte valor estético.

Según el artista Enrique Pedrero, Doctor en Bellas Artes, Cum Laude, miembro de la Asociación Madrileña y Española de Críticos de Arte, AMCA y AECA, Salvador Samper tiene un original estilo, muy personal y totalmente opuesto al de su ancestro, el conocido artista manchego José Luis Samper, derivando a una tendencia más actual, pudiendo definirlo dentro del campo conceptual con varias interpretaciones, que pueden ir unas veces en la nueva figuración, otras en el pop-art, incluso hasta el cómic, pero su fin primordial es la crítica, siempre con un fin estético, adaptando el estilo o la forma al fin deseado, que hace visible a través de la representación plástica.

El historial artístico de Salvador Samper se nutre de una decena de premios en diversas escalas, destacando entre ellos 6 premios de Artistas Jóvenes que la desaparecida Caja Madrid actual Bankia otorgaba a los jóvenes creadores, así como el primer premio del Certamen Internacional de Alcázar de San Juan en el 2015 o el primer premio del prestigioso portal de Internet Arte10 dotado con una obra del artista internacional Rafael Canogar, ha realizado una veintena de exposiciones individuales en numerosas ciudades españolas y en el extranjero, más una docena de colectivas en diversos lugares, las dos últimas en la sala de Exposiciones Domus Artis, de El Toboso (Toledo) la primera, en el mes de abril en las “Jornadas Cervantinas” de la Villa de Dulcinea, organizadas por el Grupo Quinarte, y el Excmo. Ayuntamiento y la última en el mes de mayo con el título “El Quijote de Samper” junto a la obra de su padre.​

La exposición que forma parte de la programación de las Ferias Fiestas de Daimiel organizada por la Concejalía de Cultura podrá visitarse de 12:00 A 14:00 de lunes a viernes y domingos. Tendrá su inauguración el 23 de agosto a las 21.00 h.

Entrada libre.

Desde el 23 de agosto al 21 de septiembre. Casa de la Cultura. Calle Gregorio Molinero, 9. Daimiel. Ciudad Real.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio