La exposición contiene una recopilación de fotografías, revistas, carteles y textos explicativos sobre el origen y la evolución de este género musical, interpretado por artistas afroamericanas, desde la primera grabación, ‘Grazy Blues’, de Mamie Smith en 1920, con vocalistas como Bessie y otras creadoras de estilos diferentes, como el de Memphis Minnie o el blues eléctrico de Chicago, hasta llegar a nuestra época.
Una historia, en la que las grandes creadoras del blues han mantenido sus letras transgresoras, su sensualidad y su carácter combativo.
En la muestra, los visitantes, además de deleitarse con los materiales expositivos referidos a las grandes divas del blues, pueden admirar una vitrola y unos discos de blues, así como dos magníficos carteles realizados para la ocasión: el del Festival Internacional de Blues y el de la exposición.
Entrada libre.
Hasta el 30 de octubre. Centro Cultural Eduardo Chillida. Calle del Arroyo Belincoso, 9, Madrid
Una historia, en la que las grandes creadoras del blues han mantenido sus letras transgresoras, su sensualidad y su carácter combativo.
En la muestra, los visitantes, además de deleitarse con los materiales expositivos referidos a las grandes divas del blues, pueden admirar una vitrola y unos discos de blues, así como dos magníficos carteles realizados para la ocasión: el del Festival Internacional de Blues y el de la exposición.
Entrada libre.
Hasta el 30 de octubre. Centro Cultural Eduardo Chillida. Calle del Arroyo Belincoso, 9, Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio