sábado, 15 de septiembre de 2018

La Noche del Patrimonio: Cuenca

Cuenca celebra este sábado 'La Noche del Patrimonio' junto al resto de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que conmemora este año el 25 aniversario de su creación, con un amplio y variado programa de actividades culturales y de ocio.

En total serán 16 actividades las que se celebran en al ciudad en ‘La Noche del Patrimonio’.

Las actividades de 'La Noche' están agrupadas en cuatro apartados: 'Escena Patrimonio', que en Cuenca contará con la actuación de la Compañía de Danza de Antonio Ruz, a las 20 horas en la Plaza de la Merced y a las 23 horas en la Plaza Mangana.

En el apartado ‘Abierto Patrimonio’ el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha; el Museo de Cuenca; la ‘Centro de Arte. Casa Zavala’ y el Museo de Arte Abstracto tendrán sus puertas abiertas hasta las 22 horas.

En ‘Vive Patrimonio’, la Banda Municipal de Música ofrecerá un pasacalles a las 19 horas en la Plaza Mayor. A las 19 horas y a las 20 horas habrá visitas guiadas al túnel de Alfonso VIII para lo que hay que reservar plaza. A las 20:30 horas, en la Casa Zavala, Ruth Olmedilla y Miriam Olmedilla ofrecerán un recital de violín y violonchelo.

Por su parte, Cristina Feiner, piano y José Manuel Martínez Real, barítono/tenor interpretarán Canciones del Poemario ‘La Memoria del Alma’ de Miguel Romero, en la Plaza de las Merced, a las 21:15 horas. En este mismo escenario, pero a las 22 horas, la Escolanía y Orfeón ‘Ciudad de Cuenca’ ofrecerán fragmentos de zarzuela.

A las 23:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cuenca, se inaugurará la exposición sobre la restauración de la fachada del Ayuntamiento y media hora más tarde, a las 24 horas, se procederá a la inauguración de la iluminación artística de la fachada del Ayuntamiento.

Incluida en el apartado ‘Boamistura. Laberintos Líricos’, a las 20:30 horas en la Plaza de la Merced se proyectará la película del colectivo ‘Boamistura’ que resume el proyecto desarrollado a lo largo de 2017 y 2018 en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Información extraída y programación completa: AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio