Este municipio rivaliza con Alcalá de Henares por ser el lugar de nacimiento del célebre autor del Quijote, desde que en 1748 se encontró la partida de bautismo de "Miguel de Cervantes Saavedra", en la iglesia de Santa María la Mayor
La Historia de Alcázar de San Juan va desde la edad de piedra hasta la actualidad, pasando por la invasión árabe, la Edad Media o el Siglo de Oro.
La visita a Alcázar de San Juan está llena de lugares de interés turístico y patrimonial como las calles del casco antiguo que conducen a la Plaza de Santa María, presidida por una estatua de Miguel de Cervantes, donde se encuentra la citada iglesia de Santa María la Mayor. Se conservan también viejas construcciones y casonas de piedra rosada como la Posada de Santo Domingo o el Palacio del Gran Prior, construido entre 1235 y 1237.
La iglesia de Santa María la Mayor, construida sobre una antigua mezquita, mezcla varios estilos arquitectónicos, Fue declarada monumento en 1990. La torre del campanario desapareció tras sucesivos derrumbes. Se conserva la pila bautismal donde fue supuestamente bautizado Cervantes.
La Posada de Santo Domingo es un conjunto formado por una casa noble del siglo XVI y una ermita adosada. El edificio alberga actualmente el Museo Municipal, que contiene la colección pictórica y la exposición permanente de arqueología de la ciudad.
El Palacio del Gran Prior, con su Torreón del Gran Prior, una torre almohade del siglo XIII y que completó su construcción a principios del siglo XVII. Su estilo arquitectónico combina el último periodo del gótico con las nuevas formas renacentistas. Como otros muchos monumentos sufrió el azote de la Guerra Civil y perdió sus catorce retablos artísticos de estilo plateresco, barroco y churrigueresco.
Otras iglesias son la de San Francisco, Santa Quiteria, y la iglesia de la Santísima Trinidad, una de las primeras de estilo Rococó . Y otro importante edificio, convertido en establecimiento hostelero, es el Convento de Santa Clara, declarado Monumento histórico-artístico de interés provincial en el año 1982.
No hay que olvidar los célebres MOLINOS, Hoy se conservan 4 de los 19 de viento y 2 de agua que llegó a tener la ciudad, y el maravilloso COMPLEJO LAGUNAR, formado por tres lagunas que integran una Reserva Natural de 695 Hectáreas, pobladas por especies únicas en el mundo
GASTRONOMIA
La cocina típica responde a la gastronomía manchega tradicional, que quedó reflejada en gran parte por Cervantes en el Quijote Muchas de sus recetas ,desde la España del Siglo de Oro, se han ido transmitiendo a lo largo del tiempo y se adaptan a las diferentes estaciones del año.
Los platos más típicos y populares son los duelos y quebrantos, el guiso de bodas, las gachas, las migas de pastor, la caldereta de cordero, la ensalada de limón, el pisto manchego.... En la repostería destacan las flores, las torrijas, mantecados y, por supuesto, la “bizcochá”.
XIV Jornadas Gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho
Tienen lugar este año el fin de semana del 24 y 25 de noviembre, organizadas por el gremio de hostelería de la Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) en colaboración con el Ayuntamiento alcazareño. Una edición en la que participarán 26 establecimientos de la localidad ofreciendo el tradicional menú cervantino al precio de 16 €.
Se pueden hacer reservas en los establecimientos participantes: Restaurante Casa Hugo, Hotel Intur, Pizzería Las Cancelas, La Viña ‘E’, Hipica Margó, La Tapería del Pasaje, Restaurante Las Vasijas, La Cervecería del Duende, Restaurante La Rantana, Hotel Ínsula Barataria, E-Tapas, Restaurante La Pinta & Beer, Bar El Galeón, Bodega La Tercia, Hotel Chateau Viñasoro, Taberna La Santina, Barbacoa El Torreón, La Capilla de Palacio, Restaurante La Mancha, Hotel Convento Santa Clara, Brasería El Rodal, Barbacoa Carretero y Tap Room La Primera.
OFICINA DE TURISMO
Mañanas: De lunes a sábado: 10:00 a 14:00h. Tardes:De lunes a sábado: de 16:00 a 19:00h.
Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00h.
Plaza de España s/n
13.600 Alcázar de San Juan. Ciudad Real,
Teléfono: 926 552 968 - 636 322 366 Email: turismo@aytoalcazar.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio