miércoles, 9 de enero de 2019

Ciclos de Miércoles. El origen de la early music.

Este ciclo recorre el origen de la “música antigua” a través de cuatro conciertos históricos, reproducidos con la mayor precisión posible, que se celebraron en distintas ciudades europeas: la pionera labor arqueológica de Anton Rubinstein al piano (París, 1886), los míticos ciclos de Arnold Dolmetsch en la Inglaterra tardovictoriana (Londres, 1896), la polémica llegada de la clavecinista Wanda Landowska a España (Madrid, 1905) y la recuperación de la crucial figura de Soler y la música ibérica dieciochesca (Barcelona, 1936).

Programa:

MIÉRCOLES 9 ENERO.

Arnold Dolmetsch y los instrumentos antiguos (Londres, 1896)

Dunedin Consort. John Butt, clave, director.

Anónimo
Pavana para dos violas y órgano

Henry Lawes (1595-1662)
Come from the dungeon to the throne
Why shouldst thou swear

John Jenkins (1592-1678)
Aires para violas soprano y bajo (selección)

Henry Purcell (1659-1695)
Suite en Re mayor para clave Z 667

Johann Kuhnau (1660-1722)
Sonata nº 1 para clave "El combate entre David y Goliat", de Representaciones musicales de historias bíblicas

Benedetto Marcello (1686-1739)
Sonata en Sol menor para viola da gamba y continuo Op. 1 nº 4

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Sonata en Mi mayor para violín y continuo HWV 373

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio y Fuga en Mi bemol mayor BWV 876, de El clave bien temperado

Jean-Philippe Rameau (1683-1764)
Concierto nº 5 en Re menor RCT 11

Este programa reproduce el concierto que se interpretó el 18 de febrero de 1896 en el taller de la familia Dolmetsch en Londres.


MIÉRCOLES 16 ENERO

Anton Rubinstein, la historia al piano (París, 1886)
Luis Fernando Pérez, piano

I

François Couperin (1668-1733)
Tercer orden de piezas para clave en Do menor (selección)

Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
Sonata en Si menor H 245

Jean-Philippe Rameau (1683-1764)
Le rappel des oiseaux, de Suite en Mi menor RCT 2
Gavotte et six doubles, de Suite en La menor RCT 5

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Suite en Mi menor HWV 429

II

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Variaciones en Fa menor Hob XVII:6

Carl Philipp Emanuel Bach
Les langueurs tendres H 110

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Fantasía cromática y fuga en Re menor BWV 903

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Fantasía en Do menor KV 475
Rondó alla turca, de Sonata en La mayor KV 331/300i

Este programa reproduce, con ligeras variaciones, el concierto que Anton Rubinstein interpretó el 5 de abril de 1886 en la sala Sala Érard de París como concierto inaugural de su ciclo de recitales históricos.


MIÉRCOLES 30 de ENERO

Landowska y la batalla del clave (Madrid, 1905)
Miguel Ituarte, clave, piano

I

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Suite inglesa nº 5 en Mi menor BWV 810

Francesco Durante (1684-1755)
Sonata nº 6 en Si bemol mayor

Lodovico Giustini (1685-1743)
Balletto, de Sonata en Sol menor Op. 1 nº 1

Domenico Zipoli (1688-1726)
Sarabanda, de Suite en Sol menor Op. 1 nº 18

Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata en Re menor K 9 “Pastoral” (arreglo en Mi menor de Carl Tausig) (arreglo de Carl Tausig)
Sonata en Sol mayor K 124

II

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Suite nº 5 en Mi mayor HWV 430 (selección)

Johann Mattheson (1681-1764)
Sarabande avec doubles, de Suite nº 12 en Fa menor

Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Fantasía en Si bemol mayor para clave solo TWV 33:24

Jean-Philippe Rameau (1683-1764)
Les tricotets, de Suite en Sol mayor RCT 6

Louis Nicolas Clérambault (1676-1749)
Suite en Do mayor (selección)

Louis Claude Daquin (1694-1772)
Le coucou, de Suite nº 3 en Mi menor

III

François Couperin (1668-1733)
Preludio nº 6 en Si menor, de L'art de toucher le clavecin
Les folies françoises, ou Les dominos, de Décimo tercer orden de piezas para clave en Si menor
Preludio nº 5 en La mayor, de L'art de toucher le clavecin
Décimo quinto orden de piezas para clave en La mayor (selección)

Este programa reproduce, con ligeras variaciones, el concierto que Wanda Landowska interpretó el 22 de noviembre de 1905 en el Teatro Español de Madrid como concierto inaugural de la 5ª temporada de conciertos de la Sociedad Filarmónica de Madrid.

La pianista Elena Frutos colaborará en la interpretación de la última obra del programa.

Entrada libre hasta completar aforo.

A las 19 h. Fundación Juan March. Castelló, 77. Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio