jueves, 10 de enero de 2019

Esplendor de Roma en la Meseta. Parque Arqueológico de Segóbriga

Según las referencias de Plinio, la causa principal del desarrollo y crecimiento de Segóbriga fue su situación estratégica, entre Cartago Nova y su conexión con Toletum Segontia, la riqueza de su suelo, minera y agrícola, fueron las causas de sus gran esplendor y su monumentalidad.

Esta grandeza ha permitido que aún hoy queden importantes y bien conservados restos que acercan Roma a la época actual y la posibilidad de ser testigos de la potencia cultural del imperio también en la meseta. 

Segóbriga llegó a albergar un teatro, anfiteatro, utilizado para las grandes fiestas, termas públicas, templos, destinados al culto imperial, mercados...hasta convertirse en punto de referencia de la Meseta como vida urbana al estilo romano. Actualmente, son visitables el acueducto, las necrópolis, la ciudad, el teatro, la muralla y puerta principal, el criptopórtico del foro, las termas del teatro, la basílica, el foro, el aula basilical, las termas monumentales, la acrópolis, la casa del procurador minero, el anfiteatro, el circo y la basílica visigoda.

Su recorrido es hoy una necesidad para el viajero, que le permitirá sumergirse en las raíces de un imperio que se construye también en la meseta manchega.


Entrada general, 5 €. Reducida, 2,5 € (jóvenes, estudiantes con carné y grupos de más de 15 personas con reserva previa). Jubilados y desempleados, 1€. Gratuita, niños menores de seis años. Teléfono de contacto: 629.75.22.57

Horario de martes a domingo de 10 a 18 h. Último acceso permitido a las 17 h. Acceso desde la carretera Carrascosa del Campo a Villamayor de Santiago, s/n, en la localidad de Saelices, Cuenca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio