Selección de más de 500 piezas de cuchillería, con hojas de diferentes aceros, incluso de oro o plata, y con mangos de marfil, carey, hueso, asta, celuloide, plata, madera, bronce, latón o nácar. También están presentes los cuchillos Bowie producidos para el mercado norteamericano; cuchillos y navajas militares; dagas; espadas y navajas de caza; cortaplumas; estiletes; cuchillos con hoja plegable, y navajas multiusos. Es importante destacar las numerosas facas de ponta brasileñas y los cuchillos gauchos de Brasil y Argentina.
En definitiva, una colección de piezas de muy diversa tipología, datación y con una procedencia que comprende más de 60 poblaciones de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Brasil, Argentina, Finlandia, Noruega, Suecia, Rusia y Estados Unidos
.
Entrada general: 3 €. Jubilados, 0,50 euros. Miércoles gratuito. Visitas guiadas: 6 €. Reservar en 967 616 600
.
Hasta octubre de 2020. Horario invierno: Martes a domingo, mañanas: de 10:00h. a 14:00h. Tardes: de 17:00h. a 20:00h. Festivos: de 10:00h. a 14:00h.
En definitiva, una colección de piezas de muy diversa tipología, datación y con una procedencia que comprende más de 60 poblaciones de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Brasil, Argentina, Finlandia, Noruega, Suecia, Rusia y Estados Unidos
.
Entrada general: 3 €. Jubilados, 0,50 euros. Miércoles gratuito. Visitas guiadas: 6 €. Reservar en 967 616 600
.
Hasta octubre de 2020. Horario invierno: Martes a domingo, mañanas: de 10:00h. a 14:00h. Tardes: de 17:00h. a 20:00h. Festivos: de 10:00h. a 14:00h.
Museo de la Cuchillería. Plaza de la Catedral. Albacete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio