Se encuentra ubicado sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 166 m. de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres.
Llamada esta roca Banu-lQatil por el geógrafo musulmán Al-Idrisi (s.XII), hay historiadores que datan el origen del topónimo en las palabras "bena", transcripción al árabe de "pinna", peña en latín, y de "laqanti", adjetivo que proviene de "Laqant", Alicante para los árabes.
.
Entrada 5 € (Consultar descuentos)
Servicio de visitas guiadas diarias.
HORARIOS:10.30 y 18.30 . Punto de encuentro aljibe renacentista.
Apertura del aljibe a visitas libre de 10 a 10.30 h. y de 12 a 12.30 h .
Castillo de Santa Bárbara. Vázquez de Mella s/n . Alicante
Llamada esta roca Banu-lQatil por el geógrafo musulmán Al-Idrisi (s.XII), hay historiadores que datan el origen del topónimo en las palabras "bena", transcripción al árabe de "pinna", peña en latín, y de "laqanti", adjetivo que proviene de "Laqant", Alicante para los árabes.
.
Entrada 5 € (Consultar descuentos)
Servicio de visitas guiadas diarias.
HORARIOS:10.30 y 18.30 . Punto de encuentro aljibe renacentista.
Apertura del aljibe a visitas libre de 10 a 10.30 h. y de 12 a 12.30 h .
Castillo de Santa Bárbara. Vázquez de Mella s/n . Alicante
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio