El ensemble Alqvimia Musicae nos invitan a asistir al que posiblemente sea el concierto más insólito del cartel de esta edición de Música sacra para acompañar la Semana Santa.
En un escenario tan infrecuente como apropiado -la Capilla del Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena-, el maestro organero y director artístico de Alqvimia Musicae, Abraham Martínez, en conjunto con el barítono David Lagares y la videoartista Beatriz Rivas, proponen una experiencia inmersiva con el órgano, la voz y la creación multimedia como protagonistas en medio de una oscuridad ambiental solo rota por las proyecciones de pinturas digitales de Rivas; pinturas que semejan un vitral escenográfico y que generan un interior dentro de otro.
Este recital es un acto de recogimiento que concentra en su hora de duración músicas en las que se conjuga la idea de la muerte como escala de paso. Los cantos barrocos litúrgicos de Caccini o Stradella se maridan con música pasional andaluza del XIX rescatada del olvido por Martínez -Eduardo Torres, Evaristo García-, composiciones sacras del Bizet o de la desconocida Hedwige Chrétien y preces contemporáneas firmadas por Arvo Pärt o el tándem místico que formaron George Gurdjieff y su discípulo Thomas de Hartmann.
Acceso libre con aforo limitado. Recogida de entradas en las oficinas del cementerio (Avenida Daroca, 90). lunes 15 de 8:30 a 17:30 horas
Lunes, 15 de abril, a las 21 h. Cementerio de La Almudena, Capilla del Cementerio. Avenida Daroca, 90. Madrid.
En un escenario tan infrecuente como apropiado -la Capilla del Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena-, el maestro organero y director artístico de Alqvimia Musicae, Abraham Martínez, en conjunto con el barítono David Lagares y la videoartista Beatriz Rivas, proponen una experiencia inmersiva con el órgano, la voz y la creación multimedia como protagonistas en medio de una oscuridad ambiental solo rota por las proyecciones de pinturas digitales de Rivas; pinturas que semejan un vitral escenográfico y que generan un interior dentro de otro.
Este recital es un acto de recogimiento que concentra en su hora de duración músicas en las que se conjuga la idea de la muerte como escala de paso. Los cantos barrocos litúrgicos de Caccini o Stradella se maridan con música pasional andaluza del XIX rescatada del olvido por Martínez -Eduardo Torres, Evaristo García-, composiciones sacras del Bizet o de la desconocida Hedwige Chrétien y preces contemporáneas firmadas por Arvo Pärt o el tándem místico que formaron George Gurdjieff y su discípulo Thomas de Hartmann.
Acceso libre con aforo limitado. Recogida de entradas en las oficinas del cementerio (Avenida Daroca, 90). lunes 15 de 8:30 a 17:30 horas
Lunes, 15 de abril, a las 21 h. Cementerio de La Almudena, Capilla del Cementerio. Avenida Daroca, 90. Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio