viernes, 5 de abril de 2019

Escapada Fin de Semana: Chinchón y si afamada Plaza Mayor.

La Ciudad de Chinchón es uno de los pueblos más pintorescos y de mayor personalidad de la Comunidad de Madrid. Está situado a unos 40 kilómetros al sur de la capital, en la Comarca de las Vegas. A pesar de estar tan cerca de Madrid sigue conservando su singularidad. Sus paisajes pardos, grises y ocres, racimos de casas agrupadas en cerros que cobijan su singular Plaza Mayor y sus callejas intrincadas recorren la vida y la historia del pueblo.

El casco urbano de Chinchón fue declarado, en 1974, Conjunto Histórico Artístico. Gracias a este hecho comenzó su apogeo y hoy es uno de los destinos más conocidos, tanto a nivel nacional como internacional.

Su historia se remonta al Neolítico, aunque a lo largo de la historia por sus calles han pasado íberos, romanos y musulmanes, Chinchón estuvo bajo la dominación árabe durante más de tres siglos y medio, hasta el año 1060. En el siglo XV aparece el primer documento sobre la localidad , aunque sin lugar a duda la época de máximo esplendor de la villa fue entre los años 1480 y 1500 cuando los Reyes Católicos entregaron el Señorío de Chinchón a Fernando Cabrera y Beatriz de Bobadilla, Marqueses de Moya, como agradecimiento por la ayuda prestada para frenar a Doña Juana la Beltraneja que luchaba por el Trono de Castilla. Y tuvo un papel importante en la Guerra de Sucesión entre Felipe V y el Archiduque Carlos y por la lealtad mostrada a Felipe, éste concedió a Chinchón en 1739 el título de "La muy noble y muy leal villa" que hoy en día todavía reza en el escudo de la ciudad.

LA PLAZA MAYOR 
Es el corazón del casco antiguo de la villa y está catalogada como una de las más bonitas de nuestro país. Consta de varios edificios de diferentes épocas, con soportales y bonitos balcones que se conocen con el nombre de "claros". En la actualidad, la Plaza Mayor de Chinchón alberga numerosos restaurantes, alguna que otra pastelería, el Ayuntamiento, que está situado en un edificio de 1499, la Oficina de Turismo y varios alojamientos.

El castillo de Chinchón, también llamado castillo de los Condes, se encuentra al sur del casco urbano. Es una de las dos fortalezas del municipio, junto con el castillo de Casasola.

Hay otros muchos lugares turísticos, que merecen más de una escapada, como la Iglesia Ntra. Sra. De la Asunción, cuyo altar mayor está presidido por un lienzo del pintor Francisco de Goya, la Torre del Reloj, el Teatro “Lope de Vega”, el Monasterio de los Agustinos-Parador de Turismo, el Monasterio de las M.M. Clarisas, etc. 


Otra punto de interés para visitar en la Alcoholera de Chinchón donde veremos el proceso de producción del afamado anís de Chinchón.

GASTRONOMÍA
Si por algo es conocido Chinchón es por su oferta gastronómica con cocina tradicional castellana como el cordero, cochinillo, cabrito en horno de leña, guisos y pepitorias con carnes de caza y de corral, y sopas y potajes enriquecidos con verduras de la vega, dependiendo de la temporada, habas, guisantes, alcachofas, acelgas, para las sopas de ajo, las judías chinchoneras, el potaje de vigilia.

También se pueden degustar y adquirir otros productos no menos conocidos como el hornazo, bollo de pan dulce con huevo en el centro. Se producen quesos artesanales de gran calidad y embutidos y jamones elaborados a la manera tradicional. Especialmente interesantes son los jamones con pimentón. Bien conocido es el anís, elaborado en la propia alcoholera de la localidad, y otros productos autóctonos como el aceite o el ajo.


Hay varios "packs" de VISITAS GUIADAS Y TEATRALIZADAS de las que es interesante informarse

Oficina de Turismo Municipal: Pza Mayor, 6. informacion.turistica@ciudad-chinchon.com. 91 893 53 23
Concejalía de Turismo : Pza Mayor, 3. concejalia.turismo@ciudad-chinchon.com. 91 894 00 04

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Saboraocio