Oropesa es el centro de la comarca que le pertenece por tradición, importancia y toponimia: La Campana de Oropesa. Se encuentra en la provincia de Toledo, y a unos 150 km de Madrid.
Los romanos fijaron su asentamiento aquí para vigilar la vía entre las dos talaveras. Los árabes también dejaron su huella: el castillo que aún conserva restos, como los conserva el trazado de sus calles e incluso una leyenda sobre el origen de su nombre. Según esta leyenda, los moros tenían cautiva a una doncella para cuyo rescate los templarios tuvieron que pagar su peso en oro, y de aquí Pesa oro, Oro pesa. Tan arraigada se encuentra esta historia que en el propio escudo de Oropesa hay una doncella sosteniendo una balanza para determinar su peso.
Si hay algo que destaca en su paisaje es el Castillo. Su conjunto, imponente, nos hace testigos de la importancia del condado. Está formado por una antigua fortaleza árabe (castillo viejo), que data de los siglos XII y XIII, y que fue erigido sobre otra fortaleza romana; y también por la construcción del siglo XV (castillo nuevo), que cuenta con una gran plaza interior y con una torre del homenaje de cinco plantas.Hoy es posible sentirse en la misma Edad Media, durmiendo en el Parador de Turismo que alberga este monumento.
La casa natal del Beato de Orozco, el Palacio de Doña Elvira, los ayuntamientos… retratan la importancia política y civil de la villa. Y entre sus monumentos religiosos están Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de San Bernardo, el convento de la Misericordia o de Los Franciscanos.
La Plaza del Pueblo está toda llena de bares para tapear y podemos encontrar auténticas gangas. Allí hay varios edificios interesantes, como la Antigua Biblioteca Popular (1912) decorada con azulejos de cerámica de Talavera, el Ayuntamiento y la Torre del Reloj de la Villa (1901).
La antigua muralla: creada en el siglo I y restaurada en varias ocasiones, rodeaba la población con un perímetro de 1’5 Km y 3-5 m de altura. Tenía cuatro puertas y dos portillos. Actualmente sólo queda la puerta condal (que daba acceso al palacio) y parte del arranque de un pórtico, junto al cementerio viejo.
El principal atractivo en Oropesa es pasear y disfrutar del diseño de sus callejuelas y casas. Es un pueblo muy bien decorado, con un montón de rincones preciosos .
ALREDEDORES:
El recorrido por los espacios y edificios que hay que ver en Oropesa nos puede ocupar unas tres horas. A pesar de su pequeño tamaño, hay una buena gastronomía. Entre los planes del lugar está la compra de tejidos y bordados producidos en la cercana Lagartera, famosa en toda España por sus trajes regionales toledanos. Además, en sus inmediaciones hay múltiples opciones de turismo activo que se realizan en sus embalses y sierras próximas.
La escapada puede completarse con la visita a Talavera de la Reina, una de las ciudades más pobladas de la región.
TORRALBA de OROPESA.
Es uno de los doce municipios que forman la Campana de Oropesa, cerca de Oropesa y a 104 km de Toledo. Su nombre parece estar relacionado con una torre blanca que existe en estos parajes. Los que hasta aquí se acerquen quedarán sorprendidos por el encanto del pueblo y la belleza arquitectónica de sus principales edificios, la iglesia y un antiguo hospital.
El Museo Municipal Marcial Moreno Pascual, está situado en la localidad toledana de Lagartera, y acoge una exposición de cerámica, pintura, dibujos y trajes típicos.
Corpus Christi de LAGARTERA :
El Corpus Christi de Lagartera fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional el 8 de marzo de 2007.Esta fiesta tiene una significación especial para Lagartera porque en ella confluyen el Arte, la Tradición y la Fe. Hinojo, mistranzo, hierbabuena y albahaca tapizan las calles y plazas e impregnan el ambiente con sus aromas. En el terreno artístico, un verdadero despliegue de joyas textiles: colchas de malla, bordadas, deshiladas, delanteras, frontales... salen de las arcas para ver la luz sólo en este momento, pues, una vez finalizada la Procesión , vuelven a su lugar de origen.
Más información en Oficina de Turismo. Hospital, 25 Oropesa. Toledo.
Teléfonos: 925.43.02.01 - 659.53.90.77
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Saboraocio